Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Agenda Cultural - Buenos Aires
Festivales de Buenos Aires

La esperanza de cientos de familiares de desaparecidos está depositada en el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, que lleva 30 años identificando los restos de desaparecidos en varios países. Solo la restitución de los restos a sus familiares puede cerrar las heridas abiertas.



Secciones:
Competencia / Competencia Oficial Derechos Humanos
Premier mundial

La memoria de los huesos se centra en el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, cuya tarea de identificar los cadáveres enterrados clandestinamente por la dictadura militar se muestra como continuidad de la búsqueda de los hijos de desaparecidos. Película de procedimientos cinematográficos (paciencia, serenidad, ausencia de voz en off y de entrevistas directas, cuidadosa selección de casos y locaciones), pero también científicos y legales no menos nítidos (protocolos para excavar y clasificar restos, técnicas para convencer a presuntos hijos), se sostiene como sus protagonistas, fatigados después de treinta o cuarenta años de lucha, en el imperecedero dolor de los familiares y en la convicción de que la batalla por la memoria es la batalla por el control del Estado. Quintín


Domingo 17 - 15:30 h
Village Recoleta Sala: 2 Entradas agotadas

Miércoles 20 - 20:50 h
Artemultiplex Belgrano Sala: 3 Entradas agotadas

Jueves 21 - 13:30 h
Artemultiplex Belgrano Sala: 3 Entradas agotadas

Otro/s título/s: The Memory of the Bones
Año: 2016
Formato: DCP
Color: Color
Minutos: 80
País:

Equipo:

D, G: Facundo Beraudi F: Diego Delpino, Facundo Beraudi 
E: Verónica Rossi DA, PE: Victoria Nardone S: Martín Grignaschi 
M: Diego Bravo P: Facundo Beraudi, Victoria Nardone 
CP: Roccomotion I: Patricia Bernardi, Rosaria Isabella Valenzi, 
Roxana Mejivar, Juan Nobile, David Toubes




Contacto:

Roccomotion. Facundo Beraudi
T +54 11 4822 8399
E facundoberaudi@gmail.com 
W roccomotion.com ~ roccomotion.com/la-memoria-de-los-huesos

Facundo Beraudi

Nació en Argentina en 1968, y a los seis años se mudó a Barcelona. Tiene un máster en Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra. Dirigió varios cortos documentales, como La determinación de Aminetu (2009).



27 de Abril de 2016

380 mil personas vivieron [18] bafici

Durante 11 días y en 27 sedes, la ciudad se vistió de cine con una notable respuesta del público.

ver más

24 de Abril de 2016

Sorpresas develadas

Aquí podés enterarte cuáles son las películas “sorpresa” que bafici programó para hoy en el village recoleta: hay entradas disponible...

ver más

24 de Abril de 2016

Super domingo en la terraza

Triple programa gratuito en el recoleta: cortos del festival “hacelo corto”, wallace & gromit y michael jackson.

ver más

Ver todas las noticias