Recorriendo la costa norte del Perú, Amazonia y Lima, este documental explora los aspectos históricos y sociopolíticos en torno al ceviche, un plato consumido en Perú desde la época precolombina.
Una noche de abril de 1957, Albertina, de 19 años, se escapa de la prisión donde cumple una condena por robo. En la huida se rompe un hueso del pie llamado astrágalo. Irá de escondite en escondite, luchando por mantenerse en libertad.
¿Qué diferencia a un original de una copia? ¿Son los mellizos réplicas humanas? Estos son algunos de los interrogantes que se hace Belina Zavadisca en esta película que retrata a Famaillá, una ciudad&nb...
El director nos sumerge en el universo juvenil, más precisamente en el despertar sexual de un grupo de adolescentes (entre ellos, los jóvenes y hermosísimos Cybill Shepherd y Jeff Bridges) en una pequeña ciudad de Texas en los cincuenta.
Atleta y artista del aire, Ellen Brennan vuela desde arriba de las nubes con su traje especial a 240 kilómetros por hora. Como si se tratara de una Henry David Thoreau de la actualidad o una Nietzsche voladora, el director explora el lado filosófico de una mujer impredecible.
Spike Lee reúne una gran cantidad de material de archivo para crear esta crónica detallada de un capítulo poco explorado en la carrera musical del rey del pop: el lanzamiento de su quinto disco en 1979 y su relación con Quincy Jones.
El asesinato de la actriz Dorothy Stratten mientras él editaba Nuestros amores tramposos fue una experiencia devastadora en la vida de Bogdanovich. Este documental reconstruye esa historia de amor y de fe en el poder curativo del cine.
Si hay un milagro que ha generado la animación cuadro por cuadro, ese es, sin dudas, Wallace y Gromit. Las creaciones más famosas de Aardman son también la mejor celebración de cientos de cosas que el cine ha hecho bien (desde lo mejor del cine mudo hasta la proeza de que...
Películas: A Grand Day Out A Close Shave A Matter of Loaf and DeathSalgado sigue a Camila Toker durante el Festival de Mar del Plata. Mientras ella habla por teléfono, la cámara filma la rambla y colecciona escenas marplatenses que culminan en un ralenti mientras suena una canción romántica italiana.
Esta es la historia de la rehabilitación poco probable de un delincuente sexual puesto en libertad condicional que trata de reintegrarse a la sociedad.
Retrato de Jorge Sarudiansky (Saru, para los amigos), uno de los grandes escenógrafos argentinos que, a lo largo de más de cuarenta años, ha realizado alrededor de cien puestas teatrales innovadoras.
Con Diana Frei (productora de Esperando la carroza), Luis Puenzo (director y productor de La historia oficial ), Paula Félix-Didier (directora del Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires) y Beto Acevedo y Lucas Guidalevich, de Cinecolor Argentina. Modera: Fernand...
Sofía, una joven fotógrafa argentina, es invitada a pasar diez días en Israel con un grupo de treinta jóvenes durante la guerra en Gaza. Vuelve con un diario de viaje que se debate entre un retrato ligero de vacaciones y el intento de entender un conflicto de sesenta a&nt...