El espacio donde nos recibe Gyula Kosice parece el taller de un artesano, pero las imágenes en las paredes muestran las exposiciones del artista alrededor del mundo. Reavivando su propio mito, nos habla de su relación íntima con el agua, fundamento de sus esculturas hidrocin&eac...
Cuatro miradas diferentes nos brindan algunas claves para entender la comedia contemporánea. Con Julián Génisson, Bob Byington, Ana Katz y Xavier Seron. Modera: Juan Manuel Domínguez.
Este libro es una compilación de textos de la polémica que llevaron a cabo Cahiers du Cinéma, Cinéthique y La Nouvelle Critique en el post-mayo francés (1969-1971). Hay textos inéditos de Jean-Louis Comolli, Marcelin Pleynet y Jean-Paul Fargie...
Con Olga Tapia (México), José Celestino Campusano, Federico Jacobi, Martín Nahuel Rabaglia y María Laura Ruggiero (miembros del Clúster Audiovisual PBA).
Ponemos especialmente entre comillas el concepto de "mirada femenina". No es una afirmación sino una pregunta, un disparador para pensar y discutir el cine desde la perspectiva de la mujer. Con Jumana Manna, Nazli Dincel y Rama Thiaw. Modera: Marcela Gamberini.
(En colaboración con BAL) Con Nathan Fischer, Paula Zupnik y Zeta Films. Modera: Rita Falcón (Cinemargentino).
Con representantes de asociaciones de documentalistas. Modera: Fito Pochat (presidente ADN).
Con representantes de INCAA, CAEM, CADICINE, QUBIT TV, y ODEON VOD. Modera: Pablo Udenio (APIMA).
Con representantes de INCAA, CAIC, PCI, DAC, APIMA.
Con Andrea Kleinman, Alejandra Almirón y Germán Cantore. Modera: Lucas Scavino.
Con representantes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
Con representantes de INCAA, Academia de Cine, PCI, DAC, AAA, CAIC, APIMA y el interior del país a través de APAC. Moderador: Fernando Madedo.
Con representantes de la Embajada de Francia en Argentina, PCI, Academia de Cine, CADICINE, FADEC y Fiscalización INCAA. Moderador: Fernando Madedo.
Oradores: Luis Puenzo Y Juan José Campanella. Invitados: Dolly Pussi, Vivian Imar, Marcelo Trotta y Javier Porta Fouz.