El director creativo de Wallace & Gromit, clásico de la compañía de animación, explica qué es esa usina de maravillas llamada Aardman. Por Merlin Crossingham.
El director creativo de los personajes Wallace y Gromit llega a la Argentina para una retro que celebra los 40 años de la compañía de animación inglesa más famosa, con una serie de películas, cortos y largos y una exhibición que da cuenta del trabajo...
¿Qué es Aardman? Por lo pronto, la compañía responsable de Wallace y Gromit, los personajes más famosos de la animación inglesa, y de clásicos modernos del género como Pollitos en fuga o Shaun: el cordero. En un mundo en el que la animaci&oacut...
Con Mario Stecher (productora Magnetis), Iván Rusansky (productora Scan Music) y Gabriela Aparici (productora Gapz Cine, directora y productora de Tango Suomi).
El director de clásicos como La última película, Nuestros amores tramposos y Texasville hablará sobre su obra, su vida como actor y crítico y sus experiencias detrás de escena. Un encuentro imperdible para la cinefilia local. Modera: Javier Porta...
Poner foco en la adolescencia es el disparador de este encuentro de una posible discusión sobre cómo abordar esa compleja etapa de la vida. Con Rosemary Myers, Rosendo Ruiz, Joao Rosas y Lucile Hudzihalilovic. Modera: Marina Yuszczuk.
Masterclass por Yue Song.
La Colección Criterion, o simplemente Criterion, se fundó en 1984. Es LA compañía norteamericana dedicada a editar “películas clásicas o contemporáneas relevantes” en video y salas de cine. Desde su creación, Criterion ha sido un mi...
Criterion diseña ediciones domésticas de clásicos como nadie. Acompañando la muestra, su presidente cuenta historias e ideas de la compañía. Por Peter Becker.
Además de ser un director con renombre propio, Bogdanovich entrevistó y fue amigo de artistas del panteón del cine clásico: Hawks, Welles, Ford, Hitchcock, Grant, y sigue la lista. Se presenta el libro Peter Bogdanovich - El último testigo. Modera: Juan Manue...
El guionista de El vecino repasará los primeros diez años de su trabajo, que siempre ha sido en equipo, y explicará el proceso que lo llevó de la idea original al borrador de cada proyecto, sin dejar afuera anécdotas del set. Se proyectarán fragmentos d...
No solo actrices de los momentos clave del cine argentino (incluso de sus cambios): Graciela Borges y Mirtha Legrand son, además, presencias culturales insoslayables, íconos insustituibles, actrices con capacidades adaptativas admirables. Esta exposición no solo es un recorrido...
Nos quedamos, claro, con ganas de más cine de Fabián Bielinsky. En el año del décimo aniversario de su muerte decidimos no solo recuperar sus películas para ver en pantalla grande, sino también dedicarle esta exhibición, quenos permite, de alguna mane...
El título "Imágenes locales" surge de un artículo de Peter Todd sobre la obra Margaret Tait (a quien se dedica un foco en el festival). Refiere a aquellos cineastas que filman su propio contexto, su propia aldea. Invitados: Peter Todd, Víctor Hugo Seoane, Raúl Per...
La sala alberga, en calidad de estreno, la nueva película de Narcisa Hirsch, pionera y figura clave del cine experimental argentino. En formato instalativo, la pieza sostiene una pregunta a modo de signo vital y mantra prodigioso, interpelando en un presente permanente al pasado y al tiempo p...