Después de diez años de exhibir películas, el IndieLisboa decide producir una, y para eso invita a cuatro directores a filmar en la capital portuguesa. El resultado es una perfecta combinación de géneros y estilos para el retrato de una ciudad a través de las miradas de los cuatro cineastas convocados.
Los festivales de cine no solo se dedican a mostrar películas; en el caso de IndieLisboa, también se ha lanzado a producirlas: a propósito de su décimo aniversario, el festival invitó a cuatro realizadores, Dominga Sotomayor (Chile), Marie Losier (Francia), Denis Côté (Canadá) y Gabriel Abrantes (Portugal), a filmar en la ciudad de Lisboa de manera totalmente libre. El resultado de esos trabajos, por separado y en su conjunto, es realmente sorprendente. Los directores, cada uno con su propuesta, arrojan una visión muy distinta de la ciudad, y lo interesante es que lo hacen pasando por registros totalmente diversos. Aquello que se destaca y que esta serie de trabajos tiene como denominador común es la libertad creativa, lo cual resulta esencial y valorable teniendo en cuenta que se trata de una iniciativa que tiene en su origen la celebración del cine. Violeta Bava
D, G: Gabriel Abrantes, Denis Côté, Marie Losier, Dominga Sotomayor F: André Santos, Diogo Costa Amarante, Jorge Quintela, Rui Xavier E: Gabriel Abrantes, Catherine Libert, Marie Losier, Nicolas Roy, Dominga Sotomayor S: Marco Leão, Rafael Cardoso, Miguel Cabral P: Miguel Valverde CP: IndieLisboa I: Francisca Castillo, João Canijo, Carloto Cotta, Cláudia Leal, Martinho de Jesus
Portugal Film. Gonçalo Mata T +351 213 466 172 E portugalfilm@indielisboa.com W portugalfilm.org
Nació en Canadá en 1973, y estudió cine en el Collège Ahuntsic de Montreal. Se desempeñó como periodista y realizó los largometrajes Les États Nordiques (2005; Bafici ‘06), Nos vies privées (2007, Bafici ‘08), Elle veut le chaos (2008; Bafici ‘09), Carcasses (2009, Baf...
Realizó varios cortometrajes, exhibidos en el foco que le dedicó el Bafici en 2010.
Dirigió los largometrajes De jueves a domingo (Bafici ‘12) y Mar (2014; Bafici ‘15).