La sala alberga, en calidad de estreno, la nueva película de Narcisa Hirsch, pionera y figura clave del cine experimental argentino. En formato instalativo, la pieza sostiene una pregunta a modo de signo vital y mantra prodigioso, interpelando en un presente permanente al pasado y al tiempo por venir.
-No creo que pueda decir algo demasiado significativo acerca de Inscripciones. Yo misma no entiendo mucho. Sé que la película viene de un lugar desconocido, viene de “afuera”, es una inspiración. Me pasa así con todas las películas que hago, no tengo conceptos predeterminados, van apareciendo como pueden. Sé que es una película que intenta decir algo sobre el nacimiento del lenguaje, del texto, de la palabra. Describe el texto como imagen y sentido. Y trata de abordar la necesidad –inherente al hombre– de construcción de sentido ante la invisibilidad existencial. Narcisa Hirsch