Boxeador y poeta, Sergio Víctor Palma fue el primer campeón mundial argentino en obtener el título en Estados Unidos. Ahora, a los 59 años, se propone refundar un gimnasio de Lanús en el que, desde su sillita ubicada a un costado del ring, continúa alentando a los jóvenes a perseguir sus sueños.
“En el ring puedo quedarme hasta ser viejo y con canas, porque sé cómo pegar y bailar para desaparecer”, dijo una vez el Superman del boxeo, Mohamed Ali. Un sentimiento similar cobijó por décadas a Sergio Víctor Palma, el primer campeón mundial argentino en obtener el título en Estados Unidos. El boxeador chaqueño que provocó furor en la gente a fines de los setenta ya no cubre sus manos con los acolchonados guantes: ahora lucha dentro de un cuerpo dañado para que no se derritan sus recuerdos. Hernán Fernández retrata con primeros planos la serenidad de ese hombre sabio que, además de pelear como Rocky y entrenar a los más jóvenes con la pasión de Mickey, fue poeta y músico, e intenta descubrir una respuesta a la pregunta que persiguió a Sergio por años: ¿qué sucede después de que uno llega a la cima del mundo? Maia Debowicz
D, G, P: Hernán Fernández F: Diego Gachassin E: Luciano Sosa, Hernán Fernández S: Julián Caparrós PE: Morena Fernández Quinteros, Sergio Acosta I: Sergio Víctor Palma, Matías Zavalla, Orieta Edith Gilberto
Hernán Fernández T +54 9 11 6548 2598 E hfcine@gmail.com W lapielmarcada.com
Nació en Buenos Aires en 1985. Es director de montaje egresado de la ENERC. Dirigió el mediometraje El segundo oficio (2013) y el largo Puerto Paticuá (2014).