Alex es un cineasta que vive en Brooklyn. Uno de sus cortos animados se hizo viral y ahora intenta probar que puede hacer algo más que videos divertidos. En ese camino, viaja hacia Argentina a conocer a Sofia, una muchacha con la que comenzó una relación virtual.
El título bien podría haber sido Lost in Translation: estamos ante personajes que se pierden en la traducción. El enamorado –infatuado– estadounidense que no habla español y que viene a Argentina a buscar a Sofia porque lo flechó alguna coincidencia en el intercambio simbólico de Internet. El pintor recalcitrante que no habla inglés y lo rechaza, y cree que resiste. Y los usos y costumbres que en cualquier intento de pareja son, claro, pérdidas en la traducción y posible ganancia en la diferencia; la base de tantas comedias románticas en un ejemplar de alta velocidad y recursos diversificados sobre un chico que viene a conocer a una chica. A su modo una épica de conquista, Finding Sofia es también una película que se ríe de los modos de producción y circulación del arte o lo que sea que se mueve como tal, online y offline. Javier Porta Fouz
D, G: Nico Casavecchia F: Eloi Moli E: Lynn Hobson DA: Ana Cambre S: Animal Music M: Animal Music P: Andrew Geller PE: Serge Patzak, Sam Penfield, Arvind Palep CP: 1st Avenue Machine I: Sam Huntington, Andrea Carballo, Sofía Brihet, Rafael Spregelburd
1st Avenue Machine. Nico Casavecchia T +1 917 648 2655 E hello@niconico.me W 1stavemachine.com ~ findingsofia.com
Nació en Argentina. Algunos de sus cortos son Buildings & Vampires y Salesman in the Mirror. En 2013 su cortometraje A Boy and His Atom, hecho en colaboración con científicos de IBM y creado a partir del movimiento de moléculas de monóxido de carbono, fue reconocido por el libro Guinness como el film má...