Cuatro personajes sobre la hierba evocan, a modo de calco, a la célebre pintura de Manet. Homenajeando al cine silente, Raúl Perrone realiza una indagación sobre las posibilidades del deseo.
La que quizá sea la apuesta más radical de Perrone es también una de sus películas más hermosas e inasibles. Un cuadro de Manet es el fondo sobre el que se mueven los personajes en la primera escena, como si las criaturas pintadas cobraran vida y se independizaran en un gesto de rebeldía y también de perplejidad. Si la película parece oscilar entre las nociones de libertad, deseo velado y amor gentil montadas en un dispensario de imágenes y actitudes de las pinturas de fines del siglo XIX, el trabajo sobre el sonido, los primeros planos y el corte abrupto remiten a vanguardias olvidadas sobre las que Perrone vuelve con una perseverancia de alquimista. La belleza de los colores, la pantomima dolorosa de los actores y el destilado de asombro e ingenuidad que se desprenden de Hierba sugieren que la maestría del director es inagotable. David Obarrio
D, G, E, S: Raúl Perrone F: Raúl Perrone, Alejandro González, Iván Moskovich, Martín Farina PE: Pablo Ratto CP: Les Envies Que Je Te Desire, Trivial Media I: Dulce Huilen Azul, Guilermo Quinteros, Evelyn Cazal, Néstor Gianotti, Oscar Purita
Trivial. Pablo Ratto T +54 9 11 5117 1969 +54 11 4837 9529 W trivialmedia.com.ar
Nació en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires en 1952. Gran parte de su vasta filmografía se exhibió en el Bafici, como Tarde de verano (‘06), La Navidad de Ofelia y Galván y Canadá (‘07; premio a Mejor Director en la Competencia Argentina), 180 grados (‘09), Los actos cotidianos (‘1...