El asesinato de la actriz Dorothy Stratten mientras él editaba Nuestros amores tramposos fue una experiencia devastadora en la vida de Bogdanovich. Este documental reconstruye esa historia de amor y de fe en el poder curativo del cine.
Para mí, la historia de la devoción de Bogdanovich por su película Nuestros amores tramposos y por la fallecida Dorothy Stratten es una de las historias más hermosas del mundo del cine. Bogdanovich ama a las mujeres y ama las películas, y en esta las combinó perfectamente, solo para que luego un loco le robara la mujer que más amaba –y le hiciera perder la película que más amaba–. Más adelante logró ponerse en forma nuevamente, y tanto su gran película como su incomparable talento fueron reconocidos. Quería hacer una película sobre la manera en que recordamos las cosas; sobre la naturaleza efímera del pasado y cómo lo recordamos mediante diapositivas, postales, trozos de película y fotos, y a la vez quería rendirle homenaje a la película en sí. De alguna manera, Peter está atado a esta. Así que mi misión fue hacer este film que le recordara al público que, incluso cuando se cree que las cosas se olvidaron, cuando hay arte y amor verdadero, las cosas no pueden perderse realmente. Bill Teck
D, F, S: Bill Teck E: Bill Berg-Hillinger M: Jorge Gomez, Luis Beyra, Fernando Zulueta P: Victor Barroso, Brett Ratner PE: Fernando Zulueta, Ignacio Zulueta, James Packer, Marie-Therese Guirgis, Adam Bardach CP: Via Verita, RatPac I: Jeff Bridges, Quentin Tarantino, Wes Anderson, Peter Bogdanovich, Ben Gazzara
Via Verita, RatPac. Bill Teck T +1 786 246 0437 E bill.teck@gmail.com W brettratner.com/blog onedaysinceyesterdaybogdanovich.blogspot.com
Nació en Nueva York, Estados Unidos, en 1939. Crítico de cine, actor, productor, guionista, cineasta y escritor. Estudió teatro en Nueva York con Stella Adler y fue director teatral. Realizó un exhaustivo trabajo como historiador entrevistando a realizadores como Alfred Hitchcock, Orson Wells y John Ford, entre otros. Co...