En los años ochenta, Lucile Chaufour filmó en Super 8 a un grupo de punks húngaros que se rebelaban ante el régimen comunista. Veinte años después, regresa y les pregunta a esos mismos músicos cómo ven la vida y la música en su país antes y después de la caída del Muro de Berlín.
En los años ochenta, contra toda sospecha, había vida punk del otro lado de la Cortina de Hierro. Mezclada en la escena de Budapest, Chaufour filmó clandestinamente a sus protagonistas en Super 8. A esos jóvenes que aullaban “droga comunista, no hace falta seducción” (en húngaro suena más potente, eh) los mantenía unidos la rebeldía contra el socialismo real. Pero veinte años después, cuando Chaufour volvió a entrevistarlos, ya no existían ni ese sistema político ni aquella unión: el movimiento punk se había desintegrado en ideologías irreconciliables, interpretaciones literales de la esvástica de Sid Vicious incluidas. Con lucidez devastadora, East Punk Memories contrasta pasado y presente de una generación que comprobó, en el torbellino de la Historia, cuánto de cierto tenía eso de “no hay futuro”. Agustín Masaedo
D, G, E, DA: Lucile Chaufour F: Lucile Chaufour, Bernhard Braustein S: Grégoire Couzinier, Bruno Porret CP: Supersonicglide I: Kelemen Balázs, Tóth Miklós, Mozsik Imre, Márton Attila, Papp György Zoltán
Supersonicglide. Cécile Leca T +33 7 8285 3336 E cecile@supersonicglide.com W supersonicglide.com ~ eastpunkmemories.com
Estudió en varias escuelas de música en París, y tocó en muchas bandas de rock y jazz. Creó el sello Makhno Records, que les permitió a varios grupos de punk rock difundir su música. Dirigió tres cortos y los largos Violent Days (2004) y Léone, mére & fils (2014; Bafici &lsqu...