En una grabación familiar de hace casi 25 años, un niño juega con la cámara de su padre. Ya adulto, vuelve al lugar de los hechos para reflexionar sobre el efecto del paso de los años, en un espacio en el que el tiempo parece detenido. El ciclo de la vida visto por su protagonista y espectador.
Todas las películas tienen (o deberían tener) un disparador. Tras un tiempo de haber estado viviendo alejado de su tierra, Víctor Hugo Seoane vuelve a casa y recibe de su padre un VHS en el que están registrados varios años de la vida de su familia. Ese momento, suerte de transmisión oral entre padre e hijo, pone en marcha un film de clara vocación sensual en el que la sonoridad de los diálogos, el olor del incienso en la iglesia o las manos de quien cocina son dotados de una importancia inusitada. A partir de su propia familia, a partir de los rostros de sus mayores, de las celebraciones y rituales en los que todos llevan décadas participando, Seoane logra en Verengo reconstruir (quizás deberíamos decir inventar) un mundo en el que refugiarse del implacable paso del tiempo. Fran Gayo
D, G, F, E, S, P: Víctor Hugo Seoane PE: Isabel Seoane, Jaione Camborda, Iván Marcos CP: Grupo de Creación Vaivén, Esnatu Cinema I: Avelino Seoane, Josefa Eiró
Víctor Hugo Seoane T +34 616 580 803 E vhseoane@gmail.com
Nació en Vigo, España, en 1982. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y Humanidades. Realizó los cortometrajes Na distancia (2008), El vaivén (2019), O tempo dos nenos (2010) y Do voltar (2014).