La desaparición de Juan permite recorrer la historia de cada uno de los integrantes de un grupo de amigos. Con un leve tono de comedia y cotidianidad, este drama intenta reflejar el inconsciente colectivo de una generación de jóvenes madrynenses.
Situada en Puerto Madryn y lejos del avistaje de ballenas, esta ópera prima presenta a una generación joven y lugareña bastante desprogramada, viviendo el día a día, y sin mucho proyecto por delante. Con un casting que combina actores profesionales con no actores, el film, que destaca por su trabajo de dirección, da cuenta de las distintas relaciones interpersonales en un grupo de amigos: sus romances, celos, competencias, noviazgos, peleas y desengaños, entre grandes momentos de humor –construidos a base de diálogos memorables– y otros en los que aparece una mirada crítica para pensar serias cuestiones generacionales y coyunturales. Consecuente con la perspectiva propuesta a lo largo del relato, y tal como título lo preanuncia, la película le reserva a Juan, el joven protagonista, un dramático desenlace. Violeta Bava
D, G: Felipe Bergaño F: Nicolás Vallejo E: Daniela Benedetti DA: Estefania Riosa, Victoria Luro S: Gonzalo Komel P: Alexan Sarikamichian CP: Universidad del Cine, Magenta Films, Viento a Favor I: Benjamín Coelho, Sofía Brito, Federico Mosquera, Luci Bogado, Pilar Firdman
Magenta Films. Juan Diego Puentes, Nicolás Vallejo T +54 11 3666 2681 E felipexbv@hotmail.com W facebook.com/juanmeisenhamuerto
Nació en Buga Valle del Cauca, Colombia, en 1990. Terminó sus estudios en la Universidad del Cine como profesor de dirección cinematográfica. Juan Meisen ha muerto es su primer largometraje como realizador.