Uno de los primeros relatos que formaron parte de la corriente mumblecore. Cuenta la vida de Harmony, un músico treintañero que trata de superar una ruptura amorosa.
Bob Byington dice que su cuarta película es “una comedia física sobre el anhelo”, pero Roger Ebert es más preciso al definirla como una película opuesta a Despertando la vida, de Richard Linklater. Harmony (personaje inspirado, según el propio cineasta, en la imagen que tenía de Harmony Korine) deambula por Austin, a un año de su separación, sin poder superar su soledad y aburriendo con su cuestionable desdicha a un variopinto grupo de familiares y amigos, verdadero corazón de la película. El desencanto constante se apodera del impávido rostro del protagonista Justin Rice –líder de la banda Bishop Allen y una de las múltiples conexiones del cine de Byington con el de Andrew Bujalski–. En Harmony and Me, Byington demuestra muchas influencias de los directores aquí mencionados, pero, gracias a la tracción del recurrente humor sin sentido, se libera por completo de la solemnidad de todos ellos. Nazareno Brega
D, G: Bob Byington F: Jim Eastburn E: Frank V. Ross, Jacob Vaughan DA: Yvonne Boudreaux S: Chris Keyland, Keith Poulson M: Dominique Preyer P: Jennifer Hallmark, Kristen Tucker PE: Stuart Bohart, Anish Savjani CP: Film Science
Harmony and Me. Bob Byington T +1 415 992 2072 E byingtonassistant@gmail.com W harmonythemovie.com
Nació en Lincoln, Nebraska, Estados Unidos en 1971. Dirigió varios films, entre ellos, RSO (2008) y Harmony and Me (2009) y 7 Chinese Brothers (2014), exhibidos en esta edición del Bafici. Actualmente vive en Austin, Texas.