David, de 14 años, se ve obligado a convertirse en el hombre de la casa, mientras su abuelo vive sus últimos días en el hospital.
Con solo 28 años, João Salaviza, auténtico wonder boy del último cine portugués, había ganado ya una Palma de Oro en Cannes y un Oso de Oro en Berlín con sus cortos Arena y Rafa, que vencían la (inquietante) etiqueta de “cine social” por la concisión y emotividad en el dibujo de sus inolvidables protagonistas. En ese mismo registro se mueve su primer largo, con otro rebelde con causa en busca de su destino en un barrio lisboeta. Un western urbano, casi atemporal por su deliberada renuncia a usar signos del presente –celulares, computadoras, redes sociales–, con la épica de la adolescencia en su intento de no sucumbir ante la condescendencia y el cansancio, la soledad y el vacío. La épica de sobrevivir al más duro de los ochomiles: el descubrimiento del dolor y el desencanto. Martin Pawley
D, G: João Salaviza F: Vasco Viana E: Edgar Feldman, Joao Salaviza S: Olivier Blanc P: Maria Joao Mayer, François d’Artemare CP: Filmes de Tejo II, Les films de l’Après-midi I: David Mourato, Maria Joao Pinho, Rodrigo Perdigao, Cheyenne Domingues, Ema Araujo
Pyramide International. Ilaria Gomarasca T +33 142 960 220 E distribution@pyramidefilms.com W inter.pyramidefilms.com
Nació en Portugal en 1984, y estudió en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Dirigió varios cortometrajes, como Arena (2009) y Rafa (2012).