Verano en París. Vincent es un adolescente que vive con su madre soltera, Marie, quien hasta ahora nunca le reveló la identidad de su padre.
Eugène Green es conocido en el Bafici desde hace más de una década. Su segundo largometraje, Le Monde vivant, estuvo en Competencia Internacional en 2004, y luego el festival programó toda su filmografía posterior. Su obra tiene un sello autoral inconfundible. Los encuadres, la manera de hablar de los personajes, los cruces con épocas diversas desde el presente. En Le Fils de Joseph, Green menta el relato bíblico para brindar una magistral comedia luminosa en la que un joven se decide a buscar a su padre. Por supuesto, su objetivo no podrá ser alcanzado de la forma prefigurada. Es que el mundo de encuadres estáticos de Green nunca fue tan vital como en este film, en el que se ríe de más de una impostura del ambiente artístico contemporáneo mientras cuenta una historia de maduración y una de amor. Todo eso y mucho más en esta demostración cabal de un artista con personalidad y en pleno uso de su talento. Javier Porta Fouz
D, G: Eugène Green F: Raphaël O’Byrne E: Valérie Loiseleux DA: Paul Rouschop S: Stéphane Thiébaut M: Adam Michna Otradovic, Emilio de Cavalieri, Domenico Mazzocchi P: Francine Jacob, Didier Jacob, Luc Dardenne, Jean-Pierre Dardenne CP: Coffee and Films, Les Films du Fleuve I: Victor Ezenfis, Natacha Régnier, Fabrizio Rongione, Mathieu Amalric, Maria de Medeiros
Les Films du Losange. Marine Goulois T +33 1 4443 8710 E m.goulois@filmsdulosange.fr W filmsdulosange.fr
Nació en 1947 en Nueva York, pero se mudó a París para estudiar literatura, idiomas e historia del arte, y desde 1976 es ciudadano francés. Dirigió Le Monde vivant (2003; Bafici ‘04), Correspondences (2007), A religiosa portuguesa (2009; Bafici ‘10) y La Sapienza (Bafici ‘15), entre otras.