En 1969 el cineasta argentino Hugo Santiago dirigió Invasión, su ópera prima, con guion de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, y luego emigró definitivamente a Francia. Esta película documenta su regreso a Buenos Aires en 2013 para filmar su última película, El cielo del centauro.
Hugo Santiago es un director real, que incluso presentó su película El cielo del centauro en la apertura del Bafici pasado. Pero, a la vez, es un director mítico; el que tuvo de guionistas a Borges, Bioy y Saer, el que convirtió a Buenos Aires en Aquilea pero nunca dejó de pensar, desde afuera, en esa ciudad. El teorema de Santiago es un ensayo ambicioso sobre la preparación, el rodaje y finalmente la presentación de El cielo del centauro. Hay referencias múltiples, admiraciones, mapas, pensamiento constante sobre cine –un texto de David Oubiña es especialmente brillante– y también constante ubicación de Santiago como padre cinematográfico, carismático y sabio. Tributo y crónica, El teorema de Santiago es una película que con su elaborada estructura simula resolver misterios mientras entrega otra sentida declaración de amor a Buenos Aires y piensa cómo contar esta y otras historias porteñas. Javier Porta Fouz
D, G, E: Ignacio Masllorens, Estanislao Buisel F: I. Masllorens, E. Buisel, A. Mendilaharzu, J. Herrera DA: J. Cuerell S: M. Canosa M: C. Debussy, P. M. Dubois, G. P. Telemann P: G. Lozano, E. Busiel, I. Masllorens PE: A. Llambí Campbell, F. Brom, E. Buisel, I. Masllorens CP: El Rayo Verde, La Unión de los Ríos I: Hugo Santiago, Mariano Llinás, Laura Citarella, Gustavo Biazzi, David Oubiña
El Rayo Verde. Ignacio Masllorens T +54 11 5317 6353 E elrayoverde.cine@gmail.com W elrayoverde.jimdo.com
Nació en Buenos Aires en 1973, y estudió diseño de imagen y sonido de la UBA. Dirigió los films Hábitat (2013) y Martín Blaszko III (2011).
Nació en Buenos Aires en 1979. Estudió psicología y cine. Dirigió el largometraje Barroco (2013).