Avi Mograbi decide empezar un taller de teatro en un centro de detención en el desierto israelí, cerca de la frontera con Egipto. Allí se alberga personas procedentes de Eritrea y Sudán, inmigrantes que no pueden regresar a sus países, pero tampoco tienen un futuro en Israel.
El director teatral Chen Alon recupera los preceptos de Augusto Boal y su denominado Teatro del Oprimido, y organiza una serie de talleres en el Centro de Detención de Holot, para los que cuenta con un grupo de refugiados procedentes de Eritrea y Sudán. Los miembros de esta compañía –cuerpos vacíos, inertes, sin estatus legal para las leyes de Israel– encuentran en los ensayos un modo de no renunciar a su identidad y recuperar sus respectivos itinerarios vitales. La narración oral, la gestualidad y, finalmente, la música pasarán entonces a ser espacios de resistencia y autoafirmación frente a la barbarie y el sin sentido. Avi Mograbi cede en su habitual querencia por la sátira y lo autorreferencial para entregarnos uno de los films más generosos y extremadamente emocionantes de su carrera. Fran Gayo
D, G, E: Avi Mograbi F: Philippe Belleaiche DA: Chen Alon S: Dominique Vieillard P: Camille Laemlé, Serge Lalou, Avi Mograbi CP: Les Films D’ici, Avi Mograbi Films
Doc and Film International. Fleur Pliskin T +33 142 775 687 E assistant2@docandfilm.com W docandfilm.com
Nació en Israel en 1956. Estudió filosofía y arte, y dirigió varios cortos y largos documentales, entre ellos August: A Moment Before the Eruption (2002), Avenge But One of My Two Eyes (2005) y Z32 (2008; Bafici ‘09).