Bogdanovich se propone cubrir toda la carrera de Tom Petty and the Heartbreakers, una banda con cuarenta años de trayectoria. El documental descifra la clave de su éxito y entrega cuatro horas repletas de momentos inolvidables.
Sentía que estábamos contando la historia de un tipo y su banda durante un período de treinta años. ¿Qué estaban haciendo? Música. Bueno, ¿de qué manera podría hacerse la obra definitiva sobre la banda sin mostrar el resultado de lo que estaban haciendo? En algunos casos, sentía que las interpretaciones pedían a gritos ser vistas de principio a fin, porque eso es una parte importante de lo que Tom es. No solo son geniales las canciones; él es un intérprete increíble. Cuando lo ves cantando o ves a su banda tocando sus instrumentos, te interesa porque llegás a conocerlos. Es como si estuvieras haciendo una película sobre un gran cineasta y decís que es un gran cineasta; tenés que mostrar algunas secuencias. A veces tenés que dejar que la cosa fluya para saber con qué estás lidiando. Eso fue lo que sentí. No se puede hacer una película sobre un hombre y su música sin mostrar mucha de esa música. Si te gusta el rock and roll, no veo por qué irías a resistirte. Quería que fuera realmente comprensible, que todo estuviera ahí. Peter Bogdanovich
D: Peter Bogdanovich F: Ted Hayash, David Sammons, Patrick Alexander Stewart E: Bill Berg-Hillinger, Jeffrey Doe, John Gutierrez, Mary Ann McClure S: Brian Riordan, Ryan Ulyate M: Tom Petty and The Heartbreakers P: Skot Bright, George Drakoulias
East End Management. Evan Bright E eb@eastendmgmt.com
Nació en Nueva York, Estados Unidos, en 1939. Crítico de cine, actor, productor, guionista, cineasta y escritor. Estudió teatro en Nueva York con Stella Adler y fue director teatral. Realizó un exhaustivo trabajo como historiador entrevistando a realizadores como Alfred Hitchcock, Orson Wells y John Ford, entre otros. Co...