Cuando el año pasado se estrenó en la Argentina Terapia en Broadway, muchos sentimos alegría por la vuelta a la actividad y al esplendor de uno de los grandes directores que brillaron de forma constante en el cine de los setenta y luego se hicieron intermitentes. A la vez, sentimos esa tristeza del tiempo perdido, del cine no hecho, de tantas películas más de Peter Bogdanovich que podríamos haber visto si su ritmo de la primera mitad de los setenta se hubiera mantenido. La película anterior de Bogdanovich, Tom Petty and the Heartbreakers: Runnin’ Down a Dream, fue exhibida en el Bafici hace ya ocho años. Hacia atrás, el hiato entre Runnin’ Down a Dream y El miau del gato: seis años cubiertos por algunos telefilms y algún capítulo de serie. Y ocho años antes, en el siglo pasado, Una cosa llamada amor, que nunca pudimos ver en cine, como nos pasó con Noises Off y Texasville. Y los ochenta: los conflictos y las tragedias, y ese par de grandes películas llamadas Nuestros Amores Tramposos y su verdadera Máscara, la de las canciones de Springsteen, que conocimos mucho después. Más atrás, sus primeros fracasos en los setenta con películas que hoy atesoramos. Y más atrás todavía sus grandes éxitos iniciales con películas que, claro, también atesoramos. Y antes estuvo el cine grande de Hollywood del que Peter se nutrió, del que nos contó con su cine y también con sus libros imprescindibles. Y no vamos más para atrás. Volvamos al presente, al sueño cumplido:
Peter Bogdanovich está entre nosotros. Javier Porta Fouz
Un tímido profesor conoce de casualidad a una chica con la que vivirá las situaciones más disparatadas y, sin saber cómo, ambos se verán envueltos en un robo de joyas. Un homenaje a las comedias de enredos de los años treinta y cuarenta.
El director nos sumerge en el universo juvenil, más precisamente en el despertar sexual de un grupo de adolescentes (entre ellos, los jóvenes y hermosísimos Cybill Shepherd y Jeff Bridges) en una pequeña ciudad de Texas en los cincuenta.
Una de las marcas de Bogdanovich: mirar al cine clásico desde el presente. La película se propone como el viaje iniciático entre un hombre y una niña (Ryan y Tatum O’Neal, padre e hija en la ficción y en la realidad) por los Estados Unidos durante la Gran Dep...
Un hombre va a una armería para comprar municiones. Planea asesinar a varios transeúntes y automovilistas desde una terraza. A la noche, se instala detrás de la pantalla de un autocine y comienza a apuntarles a las personas que asistieron a la función.
El asesinato de la actriz Dorothy Stratten mientras él editaba Nuestros amores tramposos fue una experiencia devastadora en la vida de Bogdanovich. Este documental reconstruye esa historia de amor y de fe en el poder curativo del cine.
Tras siete años sin filmar, el regreso de Bogdanovich reúne a grandes comediantes como Owen Wilson y Jennifer Aniston para narrar, a través de diálogos rápidos y un juego de encuentros y desencuentros, una historia sobre el teatro y las coincidencias de la vida en...
Bogdanovich se propone cubrir toda la carrera de Tom Petty and the Heartbreakers, una banda con cuarenta años de trayectoria. El documental descifra la clave de su éxito y entrega cuatro horas repletas de momentos inolvidables.