Abbas Fahdel aborda la vida en Irak antes y después de la ocupación post 11-S, mediante registros de los habitantes (la mayoría miembros de su familia) de un país que sufre las consecuencias de la guerra.
¿Qué quedará de nuestras vidas después de que nos hayamos ido? Eso es lo que pregunta esta película, que explora la finitud y la fragilidad de la existencia humana vista desde un posible futuro apocalíptico.
Un comentario disparado en medio de un almuerzo desemboca en una severa discusión familiar que parece socavar la confianza de los participantes de modo irreversible.
En el centro de El Cairo en 2009, Khalid lucha para realizar una película que capture el alma de su ciudad mientras encara la pérdida de su propia vida. Junto a sus amigos, que le envían imágenes de sus vidas en Beirut, Bagdad y Berlín se enfrenta una región...
Con una fuerza insoslayable, la corriente decide sobre los cuerpos humanos que deja el conflicto armado. Mientras tanto una chica busca algún rastro de su novio, y un hombre rescata esos cuerpos que la marea arrastra a la costa colombiana.
Este film explora la compleja relación entre una madre y su hijo hipocondríaco, que se preocupa cada vez más por su salud. Cuando a ella le diagnostican cáncer, sus vidas se convierten en una carrera para ver quién morirá primero.
Rita tiene 15 años y pasa el verano entre cálidas tardes de amor adolescente y noches de fiesta junto a su amiga Sara. Desde Portugal hasta el Pacífico Sur, los placeres de esta rutina darán un giro cuando la joven visite la exposición de un nuevo vecino en el cent...
La desaparición de Juan permite recorrer la historia de cada uno de los integrantes de un grupo de amigos. Con un leve tono de comedia y cotidianidad, este drama intenta reflejar el inconsciente colectivo de una generación de jóvenes madrynenses.
Durante diez años, la directora documenta la compleja relación que lleva con su madre y su hermano, ambos diagnosticados con trastorno bipolar. Al comienzo, la realización del film parece acercar a la familia, pero enseguida la directora advierte que las cosas no son tan sencill...
Padre e hijo rinden homenaje a los 12 periodistas de la revista satírica francesa Charlie Hebdo que murieron en el ataque terrorista de enero de 2015. Por otro lado, el film registra el trabajo de la redacción mientras trabaja para producir su primera edición postatentado.
Adaptación de la novela homónima de Humberto Costantini, situada en Buenos Aires en 1977. Un hombre recibe, en plena dictadura, la información del paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas, aunque eso implica arriesgar su propia...
La esperanza de cientos de familiares de desaparecidos está depositada en el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, que lleva 30 años identificando los restos de desaparecidos en varios países. Solo la restitución de los restos a sus familiares puede...
Un camino vertiginoso, infinito y único por todos los reveses nocturnos. Sexo, drogas y bebidas se alternan entre encuentro y encuentro, creando un continuado sin tapujos, frente a una cámara tan curiosa como audaz, que se atreve a recorrerlo todo.
En Puerto Pirámides las calles no tienen nombre. Julia, maestra de la única escuela del lugar, desarrolla un proyecto escolar que compromete a sus alumnos en un objetivo común: buscar nombres para denominar las calles.