Lens regresa a París para encontrar a su único y verdadero amor, Madeleine. A medida que la búsqueda de ella continúa, conoce a una enfermera con la que comienza una historia de amor marcada por los celos y la autodestrucción.
Secciones:
Tras la muerte de su abuelo, el poeta Ross Sutherland toma fragmentos de películas antiguas y programas de televisión y los reconstruye, transformándolos en una meditación audiovisual sobre la memoria y la muerte.
Secciones:
Tras la muerte de su maestro de kung fu, Wu abandona la ciudad y consigue trabajo como guardaespaldas de la chica más rica del pueblo. Allí debe apelar a su destreza en las artes marciales para enfrentar a un ejército de villanos.
Secciones:
Una pareja de jóvenes emprende un largo viaje hacia las afueras de la ciudad, pero en el camino descubren un mundo fantasmagórico y más peligroso de lo que pensaban.
Secciones:
Dos sirenas se unen a una banda de músicos relacionados con el mundo del baile de Varsovia de unos años ochenta de fantasía. Música estridente, luces de neón y brillantes lentejuelas.
Secciones:
Dos pícaros deambulan por una ciudad extraña, sin hogar ni familia, y se ganan la vida mientras fantasean con un golpe de suerte.
Secciones:
Un detective, un geólogo y un ingeniero de sonido investigan a un preso político que se ahorcó en un barco abandonado en el medio del desierto iraní.
Secciones:
¿Qué quedará de nuestras vidas después de que nos hayamos ido? Eso es lo que pregunta esta película, que explora la finitud y la fragilidad de la existencia humana vista desde un posible futuro apocalíptico.
Secciones:
Serie de tres películas que siguen impúdicamente a una mujer desde su niñez hasta sus años de adolescencia en los que explora su sexualidad.
Secciones:
La cineasta experimental ha creado un estudio del movimiento; una coreografía de luz y fantasía que no posee ni un solo fotograma animado, y en el que arcoíris y diamantes llenan la pantalla.
Secciones:
Una fotografía vieja constituye el punto de partida de esta exploración. La imagen data de fines del siglo XIX y, mediante ella, el cineasta austríaco nos traslada al epicentro de la naturaleza cinematográfica.
Secciones:
En la edición portuguesa de la novela Campo de sangue, la escritora Dulce María Cardoso afirma que “la belleza puede ser un pretexto para volverse loco”. El disparador es un reencuentro con los ardores de una relación propia, sobre la que escribió su primer libro.
Secciones:
Nada es lo que parece en la lavandería de la hermosa A-Gu, porque detrás de los lavarropas se brinda otro tipo de servicio, en el cual las sustancias químicas e instalaciones presentes en el local pueden resultar muy útiles para “limpiar” cualquier tipo de evidencia.
Secciones: