Gyula Kosice es un mito del arte contemporáneo. A los 91 años, trabaja en nuevas obras e insiste con la idea de exponer en el Centro Pompidou en París.
Kosice, artista fundamental de las artes visuales argentinas, construyó su poética con el agua y la luz como elementos fundantes, estableciendo la fluidez y el movimiento como una afirmación paradojal para con la escultura: la firmeza de la forma como continente habitado por elementos sutiles y desplazamientos azarosos. Autor de una obra integral que excede lo plástico, Kosice ha publicado también poesía y teoría estética, incluyendo la formulación de aquella utopía urbana, pura imagen de futuro, que es su ciudad hidroespacial. Fundador del grupo Madí, fue autor de su manifiesto y editor de la revista Arte Madí Universal. La película rescata tanto su entorno afectivo como la visión de colegas y discípulos, y la mirada extasiada de un montón de niños en una de las habituales visitas a su taller. Magdalena Arau
D, G: Gabriel Saie F: Mariano Suárez E: Gabriel Saie, Federico Rozas S: El Escocés M: Juan Pablo Dos Santos P, PE: Martín Rodríguez Redondo CP: Afluencias I: Gyula Kosice, Max Pérez Fallik, Vivian Luz, Irina Fallik, Ladislao Gyori
Afluencias. Gabriel Saie, Martín Rodríguez Redondo T +54 9 11 3565 4076 ~ +54 9 11 6337 4369 E saiegabriel@gmail.com ~ martinrodred@gmail.com
Nació en Buenos Aires en 1985. Estudió diseño de imagen y sonido en la UBA y dirección de cine y TV en TEBA. Fue seleccionado en el Bafici Talent Campus de 2009 por su corto documental Nuestra casa.
27 de Abril de 2016
Durante 11 días y en 27 sedes, la ciudad se vistió de cine con una notable respuesta del público.
24 de Abril de 2016
Aquí podés enterarte cuáles son las películas “sorpresa” que bafici programó para hoy en el village recoleta: hay entradas disponible...
24 de Abril de 2016
Triple programa gratuito en el recoleta: cortos del festival “hacelo corto”, wallace & gromit y michael jackson.
Ver todas las noticias