Un hombre se hospeda en una pensión donde imagina y sueña con la llegada de su enemigo, hasta que el verdugo lo despierta de su sueño. Bielinsky recurre a Borges en esta adaptación de su cuento homónimo.
La adaptación de Fabián Bielinsky de “La espera”, uno de los cuentos de Borges reunidos en El Aleph (1949), encuentra pronto su sistema en unas palabras del primer párrafo, donde se dice que las cosas son “arbitrarias y casuales y en cualquier orden, como las que se ven en los sueños”. Un hombre (Héctor Bidonde) susurra el nombre de su enemigo y se interna en una pensión a esperar el momento en que habrá de matar o ser muerto. No hay aventura más borgeana que ese ambiente de film noir en que unos hechos previsibles van a desencadenarse en la oscuridad ¿de qué mundo?, ¿el real o el de los sueños? Fabián Bielinsky capta la ambigüedad de esa potencia, que es una poética, y empuja suevamente a su personaje a no saber (como tampoco sabemos nosotros) la diferencia entre dormir y morir. Juan José Becerra
D: Fabián Bielinsky G: Carlos Macchi, Fabián Bielinsky F: Alberto Capelletti, Miguel Ángel Quirós Caballero E: Daniel Gómez P: Horacio Gómez, Graciela Astorga CP: CERC, Instituto Nacional de Cinematografía I: Héctor Bidonde, Guillermo Battaglia, Marta Serrano, Armando Capó, Susana M. García
ENERC T +54 11 4383 2622 +54 11 4383 6432 E info@enerc.gov.ar W enerc.gov.ar
27 de Abril de 2016
Durante 11 días y en 27 sedes, la ciudad se vistió de cine con una notable respuesta del público.
24 de Abril de 2016
Aquí podés enterarte cuáles son las películas “sorpresa” que bafici programó para hoy en el village recoleta: hay entradas disponible...
24 de Abril de 2016
Triple programa gratuito en el recoleta: cortos del festival “hacelo corto”, wallace & gromit y michael jackson.
Ver todas las noticias