Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Agenda Cultural - Buenos Aires
Festivales de Buenos Aires

El Grupo de Cali, con Luis Ospina a la cabeza, se da a la tarea de autorretratarse. Recorriendo su propia historia, se topa una vez más con los complejos años setenta y ochenta, momento en que se forjaron films fundamentales para comprender la historia cinematográfica de Colombia.



Secciones:
Panorama / Cinefilias

Nunca se está más vivo que cuando se teme a la muerte. Frente a esta posibilidad, Luis Ospina decide revisitar sus recuerdos. La historia clínica da pie a la historia personal, y ésta a la historia de un tiempo, una ciudad, un país y una cinefilia. Las figuras de Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y el propio Ospina (único sobreviviente de la legendaria tríada) estructuran este documental en el que unas vidas son inseparables de las obras. El pasado –en blanco y negro– y el presente –en colores– se mezclan para dar cuenta de un colectivo de artistas (el grupo de Cali, o Caliwood, como lo llamaban algunos) que, a partir de la década del setenta, entre drogas, alcohol y rumba, delinearon una estética en literatura, cine, teatro y artes plásticas, marcando así el camino de toda una generación. Marina Locatelli


Sábado 16 - 15:30 h
Village Recoleta Sala: 6 Entradas agotadas

Domingo 17 - 12:00 h
Village Recoleta Sala: 6 Entradas agotadas

Domingo 24 - 14:30 h
Village Recoleta Sala: 6 Entradas agotadas

Otro/s título/s: It All Started at the End
Año: 2015
Formato: DCP
Color: B&N + Color
Minutos: 208
País:

Equipo:

D, G, P: Luis Ospina F: Francisco Medina E: Gustavo Vasco, Luis Ospina
S: Isabel Torres M: Camilo Sanabria, Franz Schubert, Johnny Pacheco & Rolando Laserie, Los Speakers, Junior Jein, Bloque de Búsqueda
PE: Sasha Quintero Carbonell I: Luis Ospina, Carlos Mayolo,
Beatriz Caballero, Rosaro Caicedo, Sandro Romero Rey




Contacto:

Luis Ospina
T +57 1 285 9912 +57 320 834 7905
E luisospina.cine@gmail.com W luisospina.com ~ porelfin.com

Luis Ospina

Nació en 1949 en Cali, Colombia. Realizó, entre otras películas, Purasangre (1982), Soplo de vida (1999) y Un tigre de papel (2007), que se proyectó junto a otros de sus films en el foco que le dedicó el Festival en 2008. Desde el 2009 se desempeña como director artístico del Festival Internacional de Cine de Cali.



27 de Abril de 2016

380 mil personas vivieron [18] bafici

Durante 11 días y en 27 sedes, la ciudad se vistió de cine con una notable respuesta del público.

ver más

24 de Abril de 2016

Sorpresas develadas

Aquí podés enterarte cuáles son las películas “sorpresa” que bafici programó para hoy en el village recoleta: hay entradas disponible...

ver más

24 de Abril de 2016

Super domingo en la terraza

Triple programa gratuito en el recoleta: cortos del festival “hacelo corto”, wallace & gromit y michael jackson.

ver más

Ver todas las noticias