Un hombre va a una armería para comprar municiones. Planea asesinar a varios transeúntes y automovilistas desde una terraza. A la noche, se instala detrás de la pantalla de un autocine y comienza a apuntarles a las personas que asistieron a la función.
Con Roger Corman había trabajado en Ángeles salvajes… Hice bastante en esa película, pero era de Roger. Sin embargo, Míralos morir fue mi primera película. Todo se dio de forma un tanto complicada. Boris Karloff le debía dos días de trabajo a Roger, y este último me preguntó si podía comprometerme a filmar 20 minutos con Karloff en dos días, usar 20 minutos de escenas de Karloff de una película anterior, El terror, y después filmar otros 40 minutos en diez días con otros actores, y así tener una nueva película de Karloff de 80 minutos. Así fue como empezó todo, lo cual no era muy prometedor. Pero se nos ocurrieron algunas buenas ideas, y eventualmente escribimos un guion que le gustó mucho a Roger, y terminó consiguiendo a Karloff por tres días más. La película me creó una carrera, a pesar de no haber hecho demasiado dinero; mucha gente la vio, en general cosechó buenas críticas y me permitió filmar La última película. Peter Bogdanovich
D, G, P: Peter Bogdanovich F: Laszlo Kovacs DA: Polly Platt S: Verna Fields CP: Saticoy Productions I: Tim O’Kelly, Boris Karloff, Arthur Peterson, Monty Landis, Nancy Hsueh
Park Circus T +44 141 332 2175 E info@parkcircus.com W parkcircus.com
Nació en Nueva York, Estados Unidos, en 1939. Crítico de cine, actor, productor, guionista, cineasta y escritor. Estudió teatro en Nueva York con Stella Adler y fue director teatral. Realizó un exhaustivo trabajo como historiador entrevistando a realizadores como Alfred Hitchcock, Orson Wells y John Ford, entre otros. Comenzó su carrera cinematográfica como ayudante de Roger Corman, y luego se desempeñó como crítico de cine, actor, productor, guionista, cineasta y escritor. Entre sus películas se destacan ¿Qué pasa, doctor? (1972), Luna de papel (1973) y Terapia en Broadway (2014), exhibidas junto a otras en el foco que le dedica esta edición del Bafici.
27 de Abril de 2016
Durante 11 días y en 27 sedes, la ciudad se vistió de cine con una notable respuesta del público.
24 de Abril de 2016
Aquí podés enterarte cuáles son las películas “sorpresa” que bafici programó para hoy en el village recoleta: hay entradas disponible...
24 de Abril de 2016
Triple programa gratuito en el recoleta: cortos del festival “hacelo corto”, wallace & gromit y michael jackson.
Ver todas las noticias