A través de entrevistas recopiladas a lo largo de quince años, figuras del rock y la música latinoamericana (Andrés Calamaro, Pappo, Pity Álvarez y Charly García, entre otros) hablan de su experiencia en un encuentro entre artistas y público.
Los festivales en Argentina resultaron determinantes para educar a generaciones nacidas al calor del rock and roll. En esa lógica, Cosquín Rock terminó instalándose como una de las plataformas más populares, sólidas y vigentes del país. Cuna de aventuras, el Cosquín Rock puso nervioso a Pappo por el backline de Divididos, juntó a Charly García con Pity Álvarez (qué habrá pasado en ese camarín, ¿no?), hizo vibrar a cientos con Las Pelotas, León Gieco y Babasónicos y emocionó a todos con L. A. Spinetta tributando a Gustavo Cerati. El documental propone contar la historia del festival, pero también hacer un close-up a la intimidad del mágico y misterioso mundo del rock nacional. Y entre las sorpresas, il cappa bianca José Palazzo, su mentor y tanque de nafta inacabable, se devela como un magnético contador de anécdotas. Hernán Panessi
D, G, P: Rubén Francisco Mostaza E: Baltazar Sánchez M: Luciano Caridi, Manuel Ogando PE: Vanesa Wilder I: José Palazzo, Héctor Emaides, Andrés Calamaro, Dante Spinetta, Diego Tuñón
Francisco Mostaza T +54 351 6813288 E franciscomostaza@yahoo.com
Nació en Córdoba en 1965, y se formó en la New York Film Academy, donde realizó cuatro cortometrajes. Actualmente se desempeña como colaborador en el suplemento Sí de Clarín.
27 de Abril de 2016
Durante 11 días y en 27 sedes, la ciudad se vistió de cine con una notable respuesta del público.
24 de Abril de 2016
Aquí podés enterarte cuáles son las películas “sorpresa” que bafici programó para hoy en el village recoleta: hay entradas disponible...
24 de Abril de 2016
Triple programa gratuito en el recoleta: cortos del festival “hacelo corto”, wallace & gromit y michael jackson.
Ver todas las noticias