Perú: Radiografía Fílmica de un País |
El Cultural San Martín - Paraná esquina Sarmiento
Sala: 1
Del verbo amar es un documental sensorial, represor, tanático. Es un testimonio en primera persona, un intento de reconciliación, de dejar atrás el dolor y los malos recuerdos que la directora ha llevado a cuestas durante muchos años debido a la compleja relación que ha mantenido con su madre. Desde niña, Jiménez vivió pendiente de la aprobación materna; por eso fue la primera de la clase, asistió a terapia, aprendió pintura, música, estudió arquitectura. Llegó lejos en la tarea de convertirse en alguien que no quería ser, pero, a pesar de los esfuerzos, nunca pudo complacer los deseos maternos. Al estudiar cine en el extranjero se alejó de su inquisidora madre; sin embargo, siguió pendiente de su aprobación. Poco tiempo después de realizar su primer film, su madre murió. Tras el duelo, Jiménez esperó varios años para regresar a Perú y afrontar su dolor, para enfrentarse nuevamente a la palabra amor. Aquel reto es esta película. Del verbo amar y Loco Lucho (1998) forman un díptico alrededor del amor paternal y la locura.
D, G: Mary Jiménez Freeman-Morris
F: Rémon Fromont
E: France Duez
PE: Javier Paquer Commyn, Carole Courtoy
CP: Centre de l’Audiovisuel à Bruxelles
Centre de l’Audiovisuel à Bruxelles.
Javier Pacquer Commyn
T +32 2 227 2230
W cbadoc.be