“En la ciudad de Corrientes, músicos de todas las regiones del país, guiados por Liliana Herrero y Juan Falú, disponen de 48 horas para trazar un mapa musical de la Argentina y plasmarlo en un concierto”, explica una placa al comienzo de La música interior. Y es toda la explicación que habrá, porque lo que sigue desde allí no necesita ninguna: el compendio de esos dos días de trabajo tan arduo como placentero para un verdadero equipo de los sueños de la música popular nacional. Sin el menor divismo y con mucho espíritu de juego, desde la local Teresa Parodi hasta la patagónica Luisa Calcumil –pasando por representantes de lujo de todas las regiones del país– discuten la elección del repertorio, proponen posibles arreglos o colaboraciones, se reúnen en ensambles ad hoc y, sobre todo, ensayan, cantan y tocan sus instrumentos con el talento ya conocido y una vitalidad contagiosa. La cámara de Arca, cercana pero nunca invasiva, confirma eso de que el cine documental es, en buena medida, cuestión de encontrar la distancia justa: para mirar, claro, pero también para escuchar. Agustín Masaedo
D, G: Fernando Arca
F: Aylén López
E: Karina Expósito
S: Adriano Salgado
P: Carolina Fernández
CP: Salamanca Cine
Fernando ArcaT
+54 11 4832 8532E
arcafest@yahoo.com.ar
Nacido en Buenos Aires en 1967, estudió en la FUC. Es director del largometraje documental De todas formas, teatro (1996; Premio Fondo Nacional de la Artes), realizador de la serie documental 10 minutos y codirector, junto a Tristán Bauer y Carolina Scaglione, del largometraje documental La Noche de los Bastones Largos: el futuro inte...