Una nota en el diario Clarín informaba en mayo de 2003 que Lyl Tiempo “une a tres generaciones de pianistas: es hija del célebre Antonio De Raco, amiga de Martha Argerich y maestra de jóvenes prodigios, entre ellos sus dos hijos”. En aquel momento, la nieta de Lyl (hija de su hija, Karin Lechner) tenía tres años. Y aunque quizás Natasha Binder ya tocaba el piano, hubiese sido temerario adjudicarle la inauguración de la cuarta generación. Los Tiempo viven en una casona de Bruselas, pegada a una construcción gemela, propiedad de Martha Argerich; Natasha tiene 15 años y es una pianista asombrosa, y los sonidos del instrumento viajan a toda hora, todos los días, de una casa a la otra. Eso es lo que retrata esta película luminosa y llena de capas: la historia de dos casas, de muchos pianos y de tres mujeres que han cumplido con el mandato familiar de la mejor manera posible, maravillan sentadas frente a las teclas, pero llevan adelante el pase del testigo como una dulce maldición.
D: Mariano Nante
G: Mariano Nante, Sandra de la Fuente
F: Juan Aguirre
E: Alejo Santos
S: Gaspar Scheuer, Diego Martínez Rivero
M: Natasha Binder, Karin Lechner, Alan Kwiek, Sergio Tiempo, Martha Argerich
P: Mariano Nante, Daniel Rosenfeld, Sandra de la Fuente, Gaspar Scheuer, Luciana Corti
PE: Daniel Rosenfeld
CP: Piedra Angular, Daniel Rosenfeld Films
I: Natasha Binder, Karin Lechner, Alan Kwiek, Sergio Tiempo, Martha Argerich
Piedra Angular.
Mariano Nante
T +54 11 4831 2231 +54 9 11 5410 6711
E marianonante@gmail.com
Nacido en Buenos Aires en 1988, estudió dirección en la Universidad del Cine y filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Realizó, entre otros, los cortometrajes La nieve y tantas cosas, Pringles y Exposición. La calle de los pianistas es su primer largometraje.