No todo el mundo está al tanto de las relaciones de Groenlandia con el norte de Europa: perteneció a Noruega, luego a Dinamarca, y desde 1979 es una región autónoma del reino de este último país. ¿Rock en Groenlandia? ¿Rock en Groenlandia cantado en groenlandés? Los groenlandeses Malik Høegh y Per Berthelsen estudiaban en Copenhague y fundaron Sumé, la primera banda de rock en groenlandés. Y sacaron un disco, Sumut, un long play con una tapa notable; y ese disco explotó, el éxito fue total: gastaba púas en todas las casas de jóvenes de Groenlandia. Y fue la banda sonora de las protestas contra Dinamarca para lograr una mayor autonomía. Sumé - The Sound of a Revolution (o, mejor dicho, Sume - Mumisitsinerup nipaa) es una película sobre una época, sobre dos países relacionados, sobre las decisiones de juventud; principalmente, es una película que nos lleva a otro lugar, nos hace descubrir un mundo que desconocíamos, nos presenta una música nueva, por más influencias de Procol Harum e Iron Butterfly que podamos detectar. Y lo hace con amabilidad, ritmo, imágenes que aprovechan el singular paisaje y un archivo de enorme atractivo. Javier Porta Fouz
D, G: Inuk Silis Høegh
F: Henrik Bohn Ipsen
E: Per K. Kirkegaard
DA: Rune Hansen
P: Emile Hertling Péronard
CP: Anorak Film
Emile Hertling Peronard
T +45 2679 9654 E emile@emileperonard.dk
W thesoundofarevolution.com FB Sumefilmen
Nació en Qaqortoq, Groenlandia, en 1972. Estudió producción de cine y TV en la Universidad de Bristol y bellas artes en Copenhagen. Produjo numerosos cortos, videos musicales y comerciales. Su primer corto, Goodnight (1999) fue exhibido en veintisiete festivales. Sumé - The Sound of a Revolution es su primer largo docume...