Village Caballito - Av. Rivadavia y Av. Acoyte
Sala: 7
En un documental sobre su obra, Pedro Costa explicaba que hacer cine es muy sencillo: uno se levanta, va a la locación correspondiente, filma hasta que se hace tarde, se edita el material rodado y se vuelve a preparar todo para el día siguiente. Con esta cándida declaración, el autor portugués dejaba en claro una ética que lo llevaría a realizar, entre otros títulos, Ossos (1997), No quarto da Vanda (2000) y, más tarde, Juventude em marcha (2006); películas que mostraban a los personajes del ya desaparecido barrio de Fontaínhas en sus vidas diarias y pesares. En Cavalo Dinheiro, Costa retoma la figura de Ventura, aquel albañil inmigrante que en Juventude… deambulaba como un fantasma por un mundo que ya no era el suyo. Esta vez, los fantasmas son otros y provienen de un pasado que dejó heridas ya imposibles de borrar. Así como John Ford mostraba la historia de todo un pueblo a través de un personaje, Costa, junto con Ventura (y también Vitalina y Tito), hace algo similar: retrata una forma de vida (y, a la vez, de hacer cine) que parece extinguirse o desaparecer entre las sombras. Marcelo Alderete
D: P. Costa
F: L. Simões, P. Costa
E: J. Dias S: O. Blanc, H. Leitão, V. Pedroso
M: Os Tubarões
P: A. Ribeiro Chaves
PE: R. Dâmaso
CP: Sociedade Óptica Técnica (OPTEC)
Ventura, V. Varela, T. Furtado
Sociedade Óptica Técnica (OPTEC). Carolina Santos
T +351 967 145 298 +351 917 228 992
E filmes@optec.pt W filmes.optec.pt
Nació en Lisboa, Portugal, en 1959. Varios de sus films, como Ossos (1997), Juventude em marcha (2006) y Centro histórico (2012; codirigido con Manoel de Oliveira, Aki Kaurismäki y Víctor Erice), fueron exhibidos en el Bafici.