El aula vacía es un caleidoscopio de historias, una película ómnibus compuesta por cortos interesantes y precisos de países como Argentina, de la mano de Fendrik y Martel; México, con Pereda y Chenillo; Brasil, con Castro y Rocha; Perú, con Vera; Uruguay, con Stoll; Colombia, con Gaviria Pérez; y El Salvador, con Huezo Sánchez. Todos comparten el mismo tema: el difícil acceso a la educación. La pobreza, la violencia social, la incomprensión, el desajuste de generaciones, el poder de la tradición, la fuerza de la naturaleza: todos factores que impiden el libre derecho a la educación por parte de los adolescentes. Los cortos, coordinados por Gael García Bernal, apuestan en su mayoría a signos visibles comunes: mochilas colgadas, en el piso, en las espaldas de los jóvenes; las rejas que separan, dividen, limitan territorios; el adentro con sus laberínticos pasillos escolares y el afuera con su naturaleza y su urbana ferocidad; paredes descascaradas que delinean la deficiencia del sistema educativo. El aula vacía es un documental valioso, sobre todo porque nos implica desde la desesperanza, el miedo y la impotencia. Marcela Gamberini
Director artístico: G. García Bernal
D: F. Castro, M. Chenillo, P. Fendrik, C. Gaviria, T. Huezo, L. Martel, N. Pereda, E. Rocha, P. Stoll, D. Vega Vidal, D. Vega Vidal
E: F. Gómez S: O. Juárez Espino, M. Aceves
M: Lucio, L. Heiblum
P: L. Conn, M. Núñez Puerto
PE: M. Cabrol, G. Manzano, G. García Bernal
CP: Banco Interamericano de Desarrollo, Canana
Contacto / ContactGádor Manzano / Lauren ConnT +1 202 623 1612 +1 202 623 3728E gadorm@iadb.org - laurenc@iadb.org