Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

National Gallery

Hay dos constantes en el cine de Wiseman: el mundo está organizado por instituciones –públicas, privadas, excitantes, repugnantes– y, a su vez, dichas instituciones están organizadas por grupos de personas congregadas periódica e interminablemente para mantenerlas a flote (difícil pensar en un cineasta con mejor ojo para registrar las reuniones de personal, acaso el más inanimado de los objetos filmables). Exagerando, se podría decir que la suya es una visión del mundo exenta de todo orden superior que hace pensar en el Tlön borgiano. Así, el mundo cinematográfico wisemaniano “será un laberinto, pero es un laberinto urdido por hombres, un laberinto destinado a que lo descifren los hombres”. Sí, es muy probable que el mayor logro documental de National Gallery, una cálidamente fría observación de un museo-hospital donde las pinturas son sometidas diariamente a la observación implacable y a ridículas cirugías estéticas (plásticas, de hecho), sea justamente ese. Presentar un mundo cerrado a la influencia caprichosa de la naturaleza, enteramente humano. Pablo Marín


Título español: Galería Nacional
Año: 2014
Formato: DCP
Color: Color
Minutos: 171
Segundo: 0
País:
Equipo:

D, G, E: Frederick Wiseman  

F: John Davey  

DA: Gilles Granier  

S: Emmanuel Croset  

P: Frederick Wiseman, Pierre-Oliver Bardet

CP: Gallery Film, Idéale Audience


Contacto:

Doc & Film International. Hannah Horner
T +33 1 4277 5687
E h.horner@docandfilm.com
W docandfilm.com


Viernes 24 - 10:30 h
Village Recoleta Sala: 2
Entradas agotadas

Sábado 25 - 17:10 h
Village Recoleta Sala: 2
Entradas agotadas

Frederick Wiseman Estados Unidos

Nació en Boston, EE. UU., en 1930. Estudió abogacía antes de dedicarse al cine. Su primer largo documental fue The Cool World (1963), y luego realizó Titicut Follies (1967; Bafici ‘06), High School (1968), Hospital (1970), Missile (1987), Ballet (1995), State Legislature (2006), Boxing Gym (2010; Bafici ‘14),...



Ver +