Mario Monicelli - 100 Años de Cine
Malba Cine - Av. Figueroa Alcorta 3415
El origen fue la novela homónima de Vincenzo Cerami, futuro guionista de las películas de Benigni, pero que por esa época era sobre todo el ex alumno de Pasolini. Y no es casual que el libro siga la estela de su reflexión sobre una sociedad italiana en profunda transformación: el protagonista es un gris y mezquino funcionario ministerial en los umbrales de la jubilación, que ve cómo matan a su único hijo y secuestra al culpable para torturarlo hasta la muerte. La primera apuesta fuerte del film fue la de aceptar en su totalidad la provocación del libro, presentando quizás por primera vez al italiano medio como un auténtico monstruo. La segunda audacia fundamental fue la de escoger como protagonista a Alberto Sordi, que no era solo el mayor símbolo de la comedia a la italiana, sino también la encarnación más ejemplar, amada y popular de la romanidad en la pantalla. “Jugué una carta bastante arriesgada”, admitió después Monicelli, “porque podía parecer un film fascista; el peligro consistía en haber elegido a Sordi, porque si hubiese tomado a Volonté se habría convertido fácilmente en un personaje odioso”.
D: Mario Monicelli
G: Mario Monicelli, Sergio Amidei
F: Mario Vulpiani
E: Ruggero Mastroianni
DA: Lorenzo Baraldi
M: Giancarlo Chiaramello
P: Luigi De Laurentiis, Aurelio De Laurentiis
CP: Auro Cinematografica
Alberto Sordi, Shelley Winters, Romolo Valli, Vincenzo Crocitti, Renzo Carboni
A pesar de que la visitó una sola vez, Mario Monicelli amaba Argentina. En el centenario de su nacimiento, el Bafici le rinde homenaje a este maestro del cine italiano. Un autor en el sentido más integral de la palabra, dado que él mismo escribió la gran mayoría de sus películas. Había comenzado su c...