Secciones: Clásicos Restaurados Cine y Música
Acceso gratuito Entradas con retiro previoLas entradas deben retirarse desde dos horas antes en la Boletería del Teatro.
Amalia fue la primera novela argentina: escrita en 1851 por José Mármol desde su exilio montevideano, apareció por entregas en el periódico La Semana y fue un gran alegato en contra de Rosas, por entonces gobernador de Buenos Aires. En 1914, el exitoso dramaturgo Enrique...
VerSección: Competencia Oficial Argentina
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 9
A veces puede darse que en un espacio que apenas alcanza el kilómetro se oculte un universo de periplos interoceánicos y sagas familiares. En las dos cuadras de Arribeños, entre Juramento y Olazábal, se encuentra lo que se ha dado en conocer como el Barrio Chino, un lugar...
VerSección: Música
Village Caballito - Av. Rivadavia y Av. Acoyte
Sala: 7
Brian Wilson tenía sonidos en su cabeza. Algunos de ellos eran formas bronceadas de pop que serían, incluso aunque fueran mutantes nuevos o con menos carisma sexual que un fideo en un azulejo, el alma musical de California: los Beach Boys, ese espejo sabiamente chillón de los Be...
VerSección: Clásicos Restaurados
ArteMultiplex Belgrano - Av. Cabildo 2829
Sala: 3
Se ha dicho de todo sobre ella, desde que era un desastre absoluto hasta “la más extraña gran película jamás hecha”. Como había ocurrido antes con Soberbia, este brillante thriller de Welles fue objeto de cortes draconianos por parte del estudio (que re...
VerSección: Música
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 8
“En la ciudad de Corrientes, músicos de todas las regiones del país, guiados por Liliana Herrero y Juan Falú, disponen de 48 horas para trazar un mapa musical de la Argentina y plasmarlo en un concierto”, explica una placa al comienzo de La música interior. Y...
VerSección: Panorama
ArteMultiplex Belgrano - Av. Cabildo 2829
Sala: 1
Cinco ficciones independientes se encuentran en un tema común que las atraviesa: la condena social y legal que sufren en Kenia los individuos cuya sexualidad no encaja con el modelo heterosexual normativo. Basada en testimonios anónimos de personas LGBTIQ keniatas, y casi como un manif...
VerSección: Pascale Ferran
Malba Cine - Av. Figueroa Alcorta 3415
Hecha a medida para los actores del Teatro Nacional de Estrasburgo y con una memorable banda sonora de música pop francesa e inglesa, la película se centra en diez jóvenes cuyos nombres empiezan con las letras de la A a la J. Viven en Estrasburgo en los años noventa y est...
VerSección: Panorama
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 10
Si un día llegara a imponerse algo así como el documental-poesía, habrá que buscar en Los silencios y las manos a uno de sus principales antecedentes. El director Hernán Khourian hace un retrato de Telma Palavecino, una anciana mística cuya figura resulta ca...
VerSecciones: Panorama Competencia DDHH
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 1
Como si fuera una Boyhood documental, sin blanduras ni énfasis innecesarios y centrada en el mundo del trabajo –una “work-hood”–, Over the Years encuentra y reencuentra a sus personajes durante diez años. Empezamos en una empresa textil en funcionamiento en la r...
VerSección: Charlas, encuentros, presentaciones y seminarios
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: El Aleph
Con David Schwartz, Juan Manuel Domínguez y Leonardo D’Espósito.
VerSección: Selección oficial - Fuera de competencia
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 3
¿Perdón? ¿Que “no somos animales”? Sí que lo somos, y el director Alejandro Agresti es el más animal de todos. Un perro, pongamos, que puede ser fiero o compañero según la ocasión, pero cuya visión periférica todo lo a...
VerSección: Historia Secreta del Cine de Weimar
El Cultural San Martín - Paraná esquina Sarmiento
Sala: 1
Ejemplo de un expresionismo totalmente distinto, Nerves no tiene las paredes torcidas de Caligari, ni gestos teatrales sobreactuados, ni maquillaje excéntrico, sino un expresionismo del alma. La historia muestra a una familia burguesa en decadencia; la crisis de posguerra cruzándose co...
Ver