Sección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 10
A veces nos descuidamos y nos sorprendemos pensando que la historia del cine, más que la de los usos de las técnicas, es la historia de su progreso. Y en esa confusión el estado del mundo elige ver una convicción. Pero la propia historia del cine ha dejado en claro que aq...
VerSección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 8
Agradecemos al Bafici y al Centro Cultural Recoleta por el reconocimiento que implica esta muestra y a la DAC por ayudarnos a concretarla. Pero sobre todo les agradecemos porque nos obligaron a hurgar en el archivo y mirar en la cara a nuestro corpus de trabajo de 20 años. Nos ayudaron a darn...
VerSección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: Espacio Central
“Pelicónicas (afiches de cine)” es una experiencia colectiva de 450 diseñadores (docentes y estudiantes de la cátedra Salomone de Diseño Gráfico de la UBA) más cien autores de textos (docentes e investigadores de las cátedras Fariña...
VerSección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 1
¡Mario Monicelli cumple 100 años! Y los festeja en Buenos Aires, ciudad que visitó solo una vez, en 2007, antes de seguir viaje hacia Mar del Plata.Cuando desembarcamos en esta ciudad, Mario se enamoró a primera vista. Se sintió en casa: una Italia sudamericana, mul...
VerSección: Panorama
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 2
Hay dos constantes en el cine de Wiseman: el mundo está organizado por instituciones –públicas, privadas, excitantes, repugnantes– y, a su vez, dichas instituciones están organizadas por grupos de personas congregadas periódica e interminablemente para mantene...
VerSección: Competencia Vanguardia y Género
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 3
Sección: Competencia Vanguardia y Género
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 7
Intensa, conmovedora elegía por los fugaos o maquis asturianos que fueron asesinados en la posguerra civil española a manos de las fuerzas represoras franquistas, Equí y n’otru tiempu no solo pretende ser una película política, sino también trabajar co...
VerSección: Panorama
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 6
Uno de los (tantos) problemas a los que están expuestos los directores de cine, al llegar a la vejez, es el de ser canonizados. Rápidamente, más allá de los méritos de su obra, suelen volverse intocables y están rodeados por un séquito dispuesto a cel...
VerSección: Clásicos Restaurados
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 9
Terciopelo azul fue el último terremoto real en azotar al cine. Aquí hay mucho de lo que mejor hace el noir: el Jeffrey Beaumont de Kyle MacLachlan salta las vallas de seguridad directo hacia una vorágine furiosa de culpa y maldad de forma tan despreocupada como cualquier protag...
VerSección: Panorama
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 1
El asesinato en masa de la población minoritaria armenia en manos de los otomanos en 1915 sigue siendo un asunto altamente controvertido, especialmente en Turquía, donde existe una resistencia a asumir un remordimiento retrospectivo por aquel genocidio. Fatih Akin ha hecho de esto el p...
VerSección: Cine Norcoreano
El Cultural San Martín - Paraná esquina Sarmiento
Sala: 1
Como muchas otras sociedades, Corea fue gobernada alguna vez por príncipes y reyes, y su bien definida estructura de clase aristocrática forma la base de Tale of Chun Hyang. La película es la adaptación de un relato tradicional coreano sobre el amor imposible entre una he...
VerSección: Panorama
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 8