Sección: Charlas, encuentros, presentaciones y seminarios
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: El Aleph
Con Mariana Volpi (abogada especialista en derechos audiovisuales), Alejo Barrenechea (ADI/CAPIF), Luis Puenzo (director y productor), Mariano Llinás (director y productor) y Sebastián Rollandi (AFSCA). Moderan: Fernando Madedo y Gabriel Lichtmann. El cine logró, en un debate...
VerSección: Selección oficial - Fuera de competencia
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 5
Las películas de “los chicos del cine independiente” no suelen tener secuelas, pero UPA 2! tiene el suficiente nivel de excentricidad y desparpajo como para animarse a la tarea. Los chicos de la primera UPA! habían obtenido el premio principal en la Competencia Argentina de...
VerSección: Panorama
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 1
El asesinato en masa de la población minoritaria armenia en manos de los otomanos en 1915 sigue siendo un asunto altamente controvertido, especialmente en Turquía, donde existe una resistencia a asumir un remordimiento retrospectivo por aquel genocidio. Fatih Akin ha hecho de esto el p...
VerSección: Competencia Oficial Internacional
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 6
Una película iraní que desconcertará a quienes conocen el cine iraní y también a los que no lo conocen y tienen sus fantasías homogeneizadoras. Hay un coche que es uno de los protagonistas, y hay dos mujeres, amigas, que charlan en él. Y hay diá...
VerSección: Mario Monicelli - 100 Años de Cine
Malba Cine - Av. Figueroa Alcorta 3415
El origen fue la novela homónima de Vincenzo Cerami, futuro guionista de las películas de Benigni, pero que por esa época era sobre todo el ex alumno de Pasolini. Y no es casual que el libro siga la estela de su reflexión sobre una sociedad italiana en profunda transforma...
VerSección: Competencia Vanguardia y Género
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 7
Intensa, conmovedora elegía por los fugaos o maquis asturianos que fueron asesinados en la posguerra civil española a manos de las fuerzas represoras franquistas, Equí y n’otru tiempu no solo pretende ser una película política, sino también trabajar co...
VerSección: Panorama
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 2
De verdad hay una paloma aquí, al comienzo: una embalsamada, con ese asombro antiguo; un humano que parece zombi la mira boquiabierto, como si no entendiera o estuviese aburrido. Los antihéroes del film, un dúo de vendedores de chucherías divertidas como dientes de vampir...
VerSección: Música
ArteMultiplex Belgrano - Av. Cabildo 2829
Sala: 1
Hoy resulta difícil de creer, pero hubo una época en que para grabar un disco había que ser parte de un sello. Y pobres de aquellos que quisieran hacer una música que no cuadrara con los estándares de la industria en ese momento. Mucho antes de la aparición...
VerSección: Competencia Vanguardia y Género
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 9
Esta es una película engañosa. Estrenada en Sundance y con producción ejecutiva del actor Elijah Wood, A Girl Walks Home Alone at Night es una película estadounidense que se presenta como “el primer western iraní de vampiros”. Un cine de mezcla, una cru...
VerSección: Clásicos Restaurados
Village Caballito - Av. Rivadavia y Av. Acoyte
Sala: 7
En algún callejón del Barrio Chino de San Francisco está el camión de Jack Burton. Y el verborrágico, canchero, mayormente insufrible Burton está decidido a recuperarlo cueste lo que cueste; o, más bien, le cueste lo que le cueste a su (no tan) amigo...
VerSección: Competencia Oficial Internacional
ArteMultiplex Belgrano - Av. Cabildo 2829
Sala: 3
Consultado sobre la dimensión política de su segundo largometraje (porque es un director de cine que nació en 1975 en Tel Aviv, Israel, y se supone que eso es lo que se le debe preguntar), Nadav Lapid responde: “En la película hay apariciones de una gran cantidad de...
VerSección: Cine al Aire Libre
Anfiteatro del Parque Centenario - Av. Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal, entrada por Lillo
Justo en la mitad de la década del ochenta, en 1985, Sylvester Stallone escribió, dirigió y protagonizó la cuarta entrega de Rocky. La más bombástica de toda la serie, la que fue considerada una cumbre del cine reaganista. Claro, los que teníamos doce...
Ver