Sección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 10
A veces nos descuidamos y nos sorprendemos pensando que la historia del cine, más que la de los usos de las técnicas, es la historia de su progreso. Y en esa confusión el estado del mundo elige ver una convicción. Pero la propia historia del cine ha dejado en claro que aq...
VerSección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 8
Agradecemos al Bafici y al Centro Cultural Recoleta por el reconocimiento que implica esta muestra y a la DAC por ayudarnos a concretarla. Pero sobre todo les agradecemos porque nos obligaron a hurgar en el archivo y mirar en la cara a nuestro corpus de trabajo de 20 años. Nos ayudaron a darn...
VerSección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: Espacio Central
“Pelicónicas (afiches de cine)” es una experiencia colectiva de 450 diseñadores (docentes y estudiantes de la cátedra Salomone de Diseño Gráfico de la UBA) más cien autores de textos (docentes e investigadores de las cátedras Fariña...
VerSección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 1
¡Mario Monicelli cumple 100 años! Y los festeja en Buenos Aires, ciudad que visitó solo una vez, en 2007, antes de seguir viaje hacia Mar del Plata.Cuando desembarcamos en esta ciudad, Mario se enamoró a primera vista. Se sintió en casa: una Italia sudamericana, mul...
VerSección: BAL
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 10
Secciones: Nuevo Documental Suizo Competencia DDHH
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 6
Aunque no hay estadísticas precisas, se estima que entre cuatro y cinco millones de iraquíes viven fuera de su país en la actualidad. Samir nació en Bagdad y vive en Suiza desde niño, en tanto que los miembros de su numerosa familia están desparramados por t...
VerSección: Panorama
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 9
Es posible que en los tiempos de Renoir bastara con una sola regla del juego. Hoy no. Este documental de Claudine Bories y Patrice Chagnard es la historia de tres chicos de veinte años que buscan insertarse en el mercado laboral francés. No son brillantes, por cierto, y el mundo no los...
VerSección: BAFICITO
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 2
Festejando la reedición de Moomin, Neil Gaiman la definió como “un tesoro perdido que por fin aparece: una de las tiras de historietas más dulces y extrañas que jamás se han escrito o dibujado. Una obra maestra surrealista. De verdad”. Los moomins son u...
VerSección: José Val del Omar
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 8
Ojalá Val del Omar es una película que parece entender que una semblanza de semejante figura no puede conformarse con ser documental ni biopic. El punto de vista del mundo de Val del Omar –poeta, místico e inventor– es tan singular que no cabe menos que cuestionarse...
VerSección: Música
Village Caballito - Av. Rivadavia y Av. Acoyte
Sala: 7
Brian Wilson tenía sonidos en su cabeza. Algunos de ellos eran formas bronceadas de pop que serían, incluso aunque fueran mutantes nuevos o con menos carisma sexual que un fideo en un azulejo, el alma musical de California: los Beach Boys, ese espejo sabiamente chillón de los Be...
VerSección: Panorama
El Cultural San Martín - Paraná esquina Sarmiento
Sala: 1
El tema de Park Lanes no es otro que su duración: las ocho horas de la jornada laboral de los obreros de una fábrica. Dicho esto, cabe preguntarse por qué tan pocas películas se han ocupado del trabajo o han sentido la necesidad de reflejar qué singulariza a la cla...
VerSección: Panorama
ArteMultiplex Belgrano - Av. Cabildo 2829
Sala: 1
Como Under Electric Clouds, de Aleksei German Jr. –exhibida en la última edición de Berlín y también presente en este Bafici–, Angels of Revolution se mete con la historia rusa o, en este caso, con mayor precisión, soviética. Si para German todo...
Ver