Sección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 10
A veces nos descuidamos y nos sorprendemos pensando que la historia del cine, más que la de los usos de las técnicas, es la historia de su progreso. Y en esa confusión el estado del mundo elige ver una convicción. Pero la propia historia del cine ha dejado en claro que aq...
VerSección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 8
Agradecemos al Bafici y al Centro Cultural Recoleta por el reconocimiento que implica esta muestra y a la DAC por ayudarnos a concretarla. Pero sobre todo les agradecemos porque nos obligaron a hurgar en el archivo y mirar en la cara a nuestro corpus de trabajo de 20 años. Nos ayudaron a darn...
VerSección: Charlas, encuentros, presentaciones y seminarios
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 8
Con Luis Puenzo (director y productor de La historia oficial), Chango Monti (director de fotografía de La historia oficial), Beto Acevedo (gerente de cinematografía de Cinecolor), Lucas Guidalevich (gerente de operaciones de Cinecolor) y Víctor Vasini (supervisor de po...
VerSección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: Espacio Central
“Pelicónicas (afiches de cine)” es una experiencia colectiva de 450 diseñadores (docentes y estudiantes de la cátedra Salomone de Diseño Gráfico de la UBA) más cien autores de textos (docentes e investigadores de las cátedras Fariña...
VerSección: Museo BAFICI
Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 1
¡Mario Monicelli cumple 100 años! Y los festeja en Buenos Aires, ciudad que visitó solo una vez, en 2007, antes de seguir viaje hacia Mar del Plata.Cuando desembarcamos en esta ciudad, Mario se enamoró a primera vista. Se sintió en casa: una Italia sudamericana, mul...
VerSección: Panorama
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 2
Sección: Música
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 6
Hay muchas películas parecidas a From Scotland with Love, pero, hay que decirlo, esta no se parece a ninguna. Menos cerebral que el Welt Spiegel Kino, de Gustav Deutsch, y más sorprendente que Electric Edwardians –aquel compendio de filmaciones y vistas primitivas de los pioneros...
VerSección: Cine Norcoreano
El Cultural San Martín - Paraná esquina Sarmiento
Sala: 1
A menudo considerada la Lo que el viento se llevó norcoreana, The Flower Girl es la adaptación fílmica de una ópera escrita por el “Gran Líder” Kim Il Sung. Típica de un cine que busca celebrar los ideales revolucionarios, la película desc...
VerSección: Perú: Radiografía Fílmica de un País |
El Cultural San Martín - Paraná esquina Sarmiento
Sala: 2
En uno de los últimos planos de Lima bruja, la voz en off del director nos dice que “el tiempo era nuestro peor enemigo”, refiriéndose a que cada músico criollo que muere se lleva una parte de la música criolla con él. Esta es una preocupación a...
VerSección: Clásicos Restaurados
Village Caballito - Av. Rivadavia y Av. Acoyte
Sala: 7
Se ha dicho de todo sobre ella, desde que era un desastre absoluto hasta “la más extraña gran película jamás hecha”. Como había ocurrido antes con Soberbia, este brillante thriller de Welles fue objeto de cortes draconianos por parte del estudio (que re...
VerSección: Pascale Ferran
Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 9
La última película a la fecha de Pascale Ferran parte de una historia de alienación protagonizada por dos de los extremos posibles de la “estética del consumo”: un ejecutivo de Silicon Valley que recala en París de camino a Dubai, y que en esa escala de...
Ver