Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Juguetes de Cine

Jueves 16 de 10 h a 20 h

Sección: Museo BAFICI

Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 10

Acceso gratuito

A veces nos descuidamos y nos sorprendemos pensando que la historia del cine, más que la de los usos de las técnicas, es la historia de su progreso. Y en esa confusión el estado del mundo elige ver una convicción. Pero la propia historia del cine ha dejado en claro que aq...

Ver

20 AÑos de HACIENDO CINE

Jueves 16 de 10 h a 20 h

Sección: Museo BAFICI

Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 8

Acceso gratuito

Agradecemos al Bafici y al Centro Cultural Recoleta por el reconocimiento que implica esta muestra y a la DAC por ayudarnos a concretarla. Pero sobre todo les agradecemos porque nos obligaron a hurgar en el archivo y mirar en la cara a nuestro corpus de trabajo de 20 años. Nos ayudaron a darn...

Ver

Pelicónicas (afiches de cine)

Jueves 16 de 10 h a 20 h

Sección: Museo BAFICI

Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: Espacio Central

Acceso gratuito

“Pelicónicas (afiches de cine)” es una experiencia colectiva de 450 diseñadores (docentes y estudiantes de la cátedra Salomone de Diseño Gráfico de la UBA) más cien autores de textos (docentes e investigadores de las cátedras Fariña...

Ver

Monicelli y RAP. Cien años de cine

Jueves 16 de 10 h a 20 h

Sección: Museo BAFICI

Punto de Encuentro [17] BAFICI - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930
Sala: 1

Acceso gratuito

¡Mario Monicelli cumple 100 años! Y los festeja en Buenos Aires, ciudad que visitó solo una vez, en 2007, antes de seguir viaje hacia Mar del Plata.Cuando desembarcamos en esta ciudad, Mario se enamoró a primera vista. Se sintió en casa: una Italia sudamericana, mul...

Ver

El hombre de paso piedra

Jueves 16 a las 12:30 h

Sección: Panorama

Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 4

Comprar entrada

Si el documental es un género inagotable no es solo porque puede servirse de cualquier elemento del mundo (una persona, una ciudad, un objeto) para volverlo su tema, sino más bien por las infinitas maneras mediante las cuales puede retratarlo y problematizarlo. En el caso de El hombre...

Ver

P’tit Quinquin

Jueves 16 a las 12:45 h

Sección: Panorama

Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 9

Entradas agotadas

En Camille Claudel, Bruno Dumont situó a una Juliette Binoche de rostro cansado en el centro del cuadro. El cineasta francés parece haber cambiado de tercio con P’tit Quinquin, una comedia ambientada en un pueblo rural y realizada para televisión. Su última pel&iacu...

Ver

El paseo

Jueves 16 a las 12:50 h

Sección: Panorama

Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 2

Comprar entrada

Hay una diferencia esencial entre 15 días en la playa, la película anterior de Flavia de la Fuente, y El paseo. Mientras la primera tiene como material la belleza natural del mar, la segunda sale a buscar la belleza allí donde en apariencia no la hay. Y, lo que es mejor, la encu...

Ver

Caricaturistes - Fantassins de la démocratie

Jueves 16 a las 13:00 h

Secciones: Panorama Competencia DDHH

Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 1

Comprar entrada

Es este un documental sobre caricaturistas, hablado en primera persona por ellos mismos. La lista impresiona: desde Plantu, dibujante de Le Monde, hasta Damien Glez, de Burkina Faso, la película muestra a profesionales de la caricatura en sus distintos ambientes de trabajo, la mayoría...

Ver

Tale of Chun Hyang

Jueves 16 a las 13:30 h

Sección: Cine Norcoreano

El Cultural San Martín - Paraná esquina Sarmiento
Sala: 1

Comprar entrada

Como muchas otras sociedades, Corea fue gobernada alguna vez por príncipes y reyes, y su bien definida estructura de clase aristocrática forma la base de Tale of Chun Hyang. La película es la adaptación de un relato tradicional coreano sobre el amor imposible entre una he...

Ver

Toponimia

Jueves 16 a las 14:15 h

Sección: Panorama

Village Recoleta - Vicente López y Junín
Sala: 3

Comprar entrada

Se denomina toponimia a aquella disciplina que se ocupa de estudiar el origen etimológico de los nombres de los lugares. El conjunto que Perel toma para analizar visualmente en su film es una serie de pueblos del oeste tucumano, fundados por el gobierno militar a mediados de los setenta en el...

Ver