El meteorólogo televisivo Phil Connors viaja a Punxsutawney para una festividad, el Día de la Marmota (2/2), una fiesta tradicional de Estados Unidos y Canadá en la que se toma como meteorólogo a este animal que, según el folklore, puede determinar si el invierno que queda por delante será suave o riguroso. Ese día termina, y Phil Connors se va a dormir; al otro día, vuelve a vivir el mismo 2 de febrero con la memoria de haberlo vivido, mientras que el resto del mundo lo vive por primera vez. Si este argumento les resulta novedoso es porque todavía no vieron esta obra maestra. Si ya lo conocen, saben que esta comedia –tal vez borgeana– con guion de Danny Rubin, dirección de Harold Ramis y el protagónico de Bill Murray es una conjunción de lo mejor de cada uno de los involucrados. Hechizo del tiempo quizás plantee –con una pirueta fantástica que jamás se explica, con tono y forma realistas y con sabias decisiones de puesta en escena– una forma de entender el sueño americano, una en la que el héroe, como en el western, tiene que lograr ser mejor porque parte de la falla. Javier Porta Fouz
Sección: Clásicos RestauradosD: Harold Ramis
G: Danny Rubin, Harold Ramis
F: John Bailey
E: Pembroke J. Herring
DA: David Nichols
S: George H. Anderson
M: George Fenton
P: Harold Ramis, Trevor Albert
PE: C.O. Erickson
CP: Columbia Pictures
Bill Murray, Andie MacDowell, Chris Elliott, Stephen Tobolowsky, Brian Doyle-Murray
Park Circus
T +44 141 332 2175 E info@parkcircus.com
W parkcircus.com TW @parkcircus
Nació en Chicago, Estados Unidos, en 1944, y murió en esa misma ciudad en febrero de 2014. Dirigió las películas Los locos del golf (1980), Vacaciones (1983), Analízame (1999) y Al diablo con el diablo (2000), entre otras, y fue intérprete de comedias clásicas como Los cazafantasmas (1984), ¿Q...
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015