Un viaje en tren: la ventana en movimiento como pantalla de un paisaje que es tan exterior como interior. Las palabras de un poeta que se mezclan hasta disolverse, difuminando los bordes de lo íntimo y lo universal, jugando a fundirse y separarse de un paisaje nevado que es siempre el mismo y siempre distinto. La ventana como vínculo y frontera, como unión y separación. Basándose libremente en La prose du Transsibérien et de la Petite Jehanne de France, uno de los libros más bellos jamás creados, y publicado a cuatros manos por el escritor Blaise Cendrars y la artista Sonia Delaunay-Terk en 1913, David Epiney despliega un trabajo de animación, entre lo abstracto y lo orgánico, entre lo figurativo y lo onírico, que dinamita el concepto de adaptación (y quizás también el de animación), y convierte el escenario del paisaje en movimiento en un lienzo sobre el cual pintar la vida al pasar. Gonzalo de Pedro Amatria
Sección: Competencia Vanguardia y GéneroD, G, E, DA: David Epiney
F: David Epiney, Gilles Dusabe
S: Alejandro Castillo, Denis Séchaud
M: Alan Mumenthaler
P: Eugenia Mumenthaler, David Epiney
CP: Alina Film
Alina Film. David Epiney
T +41 76 372 2196
E info@alinafilm.com W alinafilm.com
Nació en Ginebra en 1976, y es animador y productor. Junto con Eugenia Mumenthaler dirigió Le Printemps de Sant Ponç (2007; Bafici ‘08) y fundó Alina Film. Su primera película como productor, Abrir puertas y ventanas (Milagros Mumenthaler), ganó el Leopardo de Oro del Festival de Locarno 2011, entre o...
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015