¿Cómo dar cuenta de la trágica muerte de un sargento y de 44 soldados conscriptos en la cordillera chilena, durante la marcha con la que concluían su entrenamiento en 2005? Roberto Collío encuentra los recursos justos e indicados: filma en blanco y negro a partir de una refinada labor plástica, incluye el uso de animación y de imágenes reales de las distintas locaciones alrededor del sector cordillerano de Antuco, hace un muy inteligente y agudo uso del sonido con voces evocativas, y realiza un trabajo sobre el material fílmico en 16mm que pareciera verse atravesado por el dramatismo del caso. Con un acercamiento al tema de quien sabe que no es posible la reconstrucción ni la reproducción de semejante acontecimiento, el joven director no solo nos transporta a otra dimensión e instala la reflexión acerca de la pérdida irreparable, sino que también construye un presente desde el cual pensar, imaginar y añorar a esos hombres a los que una tormenta, conocida como el Viento Blanco, les arrancó la vida. Violeta Bava
Sección: Competencia Vanguardia y GéneroD, G, E, S, M: Roberto Collío
F: Matías Illanes
DA: Juan Pablo Sandoval
P,PE: Isabel Orellana Guarello
CP: Araucaria Cine
Araucaria Cine. Isabel Orellana Guarello
T +56 9 5639 5746
E isa.orellanag@gmail.com
Nació en Santiago de Chile en 1986 y estudió realización integral de cine y televisión en el Centro de Investigacion Cinematografica de Argentina. Durante su período de formación realizó el cortometraje de ficción El hombre muerto. Actualmente prepara Petit Frêre.
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015