A veces puede darse que en un espacio que apenas alcanza el kilómetro se oculte un universo de periplos interoceánicos y sagas familiares. En las dos cuadras de Arribeños, entre Juramento y Olazábal, se encuentra lo que se ha dado en conocer como el Barrio Chino, un lugar que entre sus dos extremos esconde la posibilidad de varios mundos paralelos, el de las distintas generaciones de taiwaneses y chinos venidos a Argentina, los que apenas hablan castellano, los que aprenden con esfuerzo mandarín, los que se sienten porteños hasta la médula y los que, cuarenta años después, aún sueñan con regresar a su tierra. Marcos Rodríguez es lo suficientemente generoso e inteligente como para no luchar contra esta cantidad de relatos e información, y prácticamente regala sus imágenes a los testimonios de quienes viven su cotidianidad en Arribeños. Y lo hace a través de una estructura en apariencia (y solo en apariencia) sencilla y una mirada asombrosa para captar el desperezarse diario del vecindario, esa patria entre dos calles a la que hizo referencia el poeta Song Lin en su emotivo Barrio Chino. Fran Gayo
Sección: Competencia Oficial ArgentinaD, G: Marcos Rodríguez
F: Ada Frontini
E: Federico Mercuri, Matías Mercuri
S: Gerardo Kalmar
PE: Rosalía Ortíz de Zárate
CP: Rebecca Films
I: Antonio Chang, Ana Kuo, Maximo Lee, Gustavo Ng, Carlitos Lin
Rebecca Films. Marcos Rodríguez
T +54 9 11 5615 5908 +54 9 11 5455 6951
E marcos.g.rodriguez@hotmail.com - rosaliaortizdezarate@gmail.com
FB arribenios
Nació en 1982, estudió letras en la Universidad del Salvador y trabajó como profesor de lengua española y literatura alemana. Trabaja como traductor de inglés, alemán e italiano. Estudió crítica de cine en El Amante/Escuela. Debutó como realizador con el film La educación gastron...
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015