La secuencia inicial de esta película no solo es memorable y absolutamente genial, sino que además da cuenta de un manejo escénico y coreográfico magistral: en una cancha de fútbol 5, filmada desde algún balcón porteño y con música de Schumann, se abre paso la tercera shakesperiada de Matías Piñeiro. Con ayuda del gran ojo de Fernando Lockett y una impresionante dirección de actores, la materia prima teatral se transforma en el puro cine al que el director nos tiene acostumbrados. Piñeiro lleva al extremo tanto a sus personajes como a la narración, y nos invita a armar el rompecabezas de la vida amorosa de Víctor, quien recién llega a Buenos Aires desde México y se ve rodeado por una serie de mujeres: su novia, su ex novia, su amiga, su amante, etc. El libre trabajo sobre una serie de comedias shakesperianas, las referencias musicales y pictóricas –allí está el cuadro de William A. Bouguereau que da título al film–, los elementos radiales y la lucidez de un gran orquestador dan como resultado una película que trasciende toda referencia y asume un sello propio. Violeta Bava
Sección: Competencia Oficial ArgentinaD, G: Matías Piñeiro
F: Fernando Lockett
E: Sebastián Schjaer
DA: Ana Cambre
S: Mercedes Tennina, Daniela Ale, Emilio Iglesias
M: Julián Larquier, Julián Tello, Juan Chacón
P, PE: Melanie Schapiro
CP: Trapecio Cine
Julián Larquier, Agustina Muñoz, María Villar
Trapecio Cine. Melanie Schapiro
T +54 9 11 5756 2690
E melanieschapiro@gmail.com
W trapeciocine.com.ar
Nació en Buenos Aires en 1982, estudió en la Universidad del Cine y se formó luego en la Universidad de Harvard. Dirigió los largometrajes El hombre robado (2007), Todos mienten (2009) y Viola (2011; ganador del BAL 2012 y premios a la Mejor Actriz y FIPRESCI en el 15° Festival), además del mediometraje Rosali...
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015