Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

“Es muy difícil conservar la línea entre el pasado y el presente”, dice Little Edie Bouvier Beale en Grey Gardens (1975). La Mujer de los Perros no es Grey Gardens, y acaso no le deba nada: tienen puntos en común, pero, por eso mismo, por la ley de cargas, ambas películas de algún modo se repelen. Ahora bien, una mujer rodeada de animales (gatos allá, perros aquí, moscas siempre) sabe que esa línea difícil de conservar se llama presente y es lo único que hay a mano, y también es siempre cuesta arriba: queda lejos lo que hubo y más lejos lo que habrá. La protagonista del film de Citarella-Llinás sobrevive en los límites de todo, en un borde salvaje del conurbano, rodeada de perros y poco más. Poco refugio, pocos humanos, pocas palabras de la piel para afuera. De la piel para adentro no sabemos, no hay manera. Se puede intuir, pero la película no trabaja sobre esa posibilidad, sino sobre la de mostrar los vastos límites de un reino absurdo, mientras entreteje un relato extremo de soledad ídem, a su modo mayestático, misterioso y triste. 

Sección: Competencia Oficial Internacional
Sábado 18 - 22:00 h
Village Recoleta Sala: 5
Entradas agotadas

Domingo 19 - 17:35 h
Village Recoleta Sala: 5
Entradas agotadas

Martes 21 - 18 h
Village Caballito Sala: 4
Entradas agotadas

Título inglés: Dog Lady
Año: 2015
Formato: DCP
Color: Color
Minutos: 98
Segundo: 0

Equipo:

D: Laura Citarella, Verónica Llinás

F: Soledad Rodríguez
E: Ignacio Masllorens

DA: Flora Caligiuri, Laura Caligiuri
S: Marcos Canosa

M: Juana Molina

P: Verónica Llinás
PE: Laura Citarella, Mariano Llinás

CP: El Pampero Cine


Reparto:

I: Verónica Llinás, Germán de Silva, Juliana Muras, Juana Zalazar


Contacto:

T +54 11 4822 5477 +54 9 11 5909 0818
E lauracitarella@elpamperocine.com.ar
produccion@elpamperocine.com.ar
W elpamperocine.com.ar


Laura Citarella Argentina

Nació en La Plata en 1981 y estudió en la Universidad del Cine. Desde 2005 forma parte de la productora El Pampero Cine. Dirigió Ostende, (Bafici ‘11).



Ver +

Verónica Llinás Argentina

Nació en Buenos Aires en 1960. Estudió teatro, mimo, acrobacia y canto. Fue parte del grupo humorístico Gambas al Ajillo, y ha participado en múltiples obras, programas de TV y películas.



Ver +

05 de Mayo de 2015

LOS ELEGIDOS PARA CANNES

La sección “Work in progress” de BAL eligió dos proyectos argentinos, uno chileno, uno colombiano y otro coproducido entre mexicanos y ecuatorianos, para...

Leer


25 de Abril de 2015

UN FESTIVAL EN CONSTANTE CRECIMIENTO

Las 380 mil personas que participaron de las funciones y actividades de BAFICI 2015 y la acumulación de grandes momentos vividos a lo largo de 2 semanas, dan forma a la memo...

Leer


25 de Abril de 2015

GRAN NOCHE DE CIERRE EN EL COLÓN

La proyección de “La calle de los pianistas” y el concierto de Karin Lercher y Natasha Binder en la sala principal, y la entrega de premios en el Salón Do...

Leer


Ver todas las noticias