Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Documental sobre uno de los pioneros injustamente olvidados del rock en Argentina: Roque Narvaja, que en la bisagra de los años sesenta a los setenta pasó de ser el creador de éxitos beat en la época de La Joven Guardia a convertirse en un solista de exquisitas composiciones y con una postura socialmente comprometida, con los pies apoyados en los sacerdotes del Tercer Mundo y la unión del peronismo con el cristianismo. Exiliado en España, Narvaja tocó con Marian Farías Gómez y compuso el hit de Miguel Ríos “Santa Lucía”, lo que le posibilitó una carrera enorme en la península ibérica. Aquí está el emotivo relato de su historia, con el protagonista recorriendo disquerías, mirando guitarras, charlando con su viejo compañero Enrique Masllorens y preparando un recital. Hay testimonios de Litto Nebbia, Marian, Miguel Cantilo, Jorge Durietz y especialistas como Mario Antonelli, Alfredo Rosso y Claudio Kleiman. El epílogo perfecto cuenta su poco conocida pasión por manejar aviones. Marcelo Fernández Bitar

Sección: Música
Sábado 18 - 21 h
El Cultural San Martín Sala: 2
Entradas agotadas

Lunes 20 - 17:30 h
El Cultural San Martín Sala: 2
Comprar entrada

Miércoles 22 - 15:40 h
Village Recoleta Sala: 10
Comprar entrada

Título inglés: The Troubadour Always Returns
Año: 2015
Formato: DM
Color: Color
Minutos: 65
Segundo: 0

Equipo:

D, G: Roque Catania  

F: Virginia Rojas  

E: Mariano Saban  

S: Gaspar Scheuer  

M: Roque Narvaja  

P: Martín Esnaola 

PE: Débora Giammarini  

CP: Alfonsina al Mar Cine


Reparto:

Roque Narvaja, Miguel Cantilo, Litto Nebbia,  Alfredo Rosso, Maxi Trusso


Contacto:

Alfonsina al Mar Cine. Débora Giammarini
T +54 9 11 3031 0048 +54 11 4931 7327
E alfonsinaalmar.cine@gmail.com
W alfonsinaalmarcine.com.ar FB NARVAJA.eltrovadorsiemprevuelve


Roque Catania Argentina

Oriundo de Los Toldos, Buenos Aires, desde 1991 realiza cortometrajes, documentales y unitarios para TV. Actual proyectorista, codirigió junto a Gaspar Scheuer el documental El informe de Suárez (1995), dirigió y produjo el documental coral para televisión Evita es nuestra (2013), Ramal de vías muertas (2010) y el...



Ver +

05 de Mayo de 2015

LOS ELEGIDOS PARA CANNES

La sección “Work in progress” de BAL eligió dos proyectos argentinos, uno chileno, uno colombiano y otro coproducido entre mexicanos y ecuatorianos, para...

Leer


25 de Abril de 2015

UN FESTIVAL EN CONSTANTE CRECIMIENTO

Las 380 mil personas que participaron de las funciones y actividades de BAFICI 2015 y la acumulación de grandes momentos vividos a lo largo de 2 semanas, dan forma a la memo...

Leer


25 de Abril de 2015

GRAN NOCHE DE CIERRE EN EL COLÓN

La proyección de “La calle de los pianistas” y el concierto de Karin Lercher y Natasha Binder en la sala principal, y la entrega de premios en el Salón Do...

Leer


Ver todas las noticias