En los siete minutos iniciales, el excéntrico Eugène Green despliega y condensa con elegancia las coordenadas simbólicas de su quinta película: varios planos generales sobre la catedral que inspira el nombre del film vienen acompañados de un canto coral de connotaciones religiosas. A continuación, en el momento en que recibe un premio, el arquitecto interpretado por Fabrizio Rongione ofrece un discurso de agradecimiento y explicita su visión del mundo y sus edificios: “Soy un materialista. Un verdadero defensor del secularismo francés”. En esa tensión amable entre dos visiones del mundo, el protagonista y su mujer –una psicoanalista heterodoxa– se irán de viaje por unos días y, a propósito de un encuentro fortuito con una pareja joven (que en verdad son hermanos), el hombre irá tras las huellas del gran arquitecto barroco Francesco Borromini. El deliberado antinaturalismo interpretativo, sumado a los misteriosos plano-contraplanos frontales del director, funciona como un sistema poético de purificación destinado a intensificar una experiencia perceptiva a contramano de nuestro modo de estar en este mundo. Roger Koza
Sección: PanoramaD, G: Eugène Green
F: Raphäel O’Byrne
E: Valérie Loiseleux
S: Mirko Guerra, Sonia Portoghese P,
PE: Martine De Clermont-Tonnerre, Alessandro Borrelli
CP: Mact Productions, La Sarraz Pictures
Fabrizio Rongione, Christelle Prot Landman, Ludovico Succio, Arianna Nastro
La Sarraz Pictures. Antonietta Bruni
T +39 011 553 4260 E lasarrazdistribuzione@gmail.com
W lasarraz.com FB lasapienzafilm
Nació en 1947 en Nueva York, pero se mudó a París para estudiar literatura, idiomas e historia del arte, y desde 1976 es ciudadano francés. Dirigió Le Monde Vivant (2003; Bafici ‘04), Correspondences (2007), un segmento del film colectivo Memories (2007; Bafici ‘08) y A religiosa portuguesa (2009; Bafi...
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015