El director de Garage Olimpo se acerca a la figura de Vera Vigevani Jarach, una entrañable mujer de 86 años que nació en Italia, vino a Argentina en 1939 e integró Madres de Plaza de Mayo. En su desgarradora historia se sintetizan dos horrores: el Holocausto y la última dictadura militar. Ella perdió a su abuelo, que murió en febrero de 1944 en Auschwitz, y a su hija Franca, de apenas 18 años, desaparecida en 1977. Bechis filma con enorme sensibilidad esta historia de aviones (que tiran cuerpos) y trenes (que llevan presos al campo de concentración), vinculándola con su propia experiencia en los centros clandestinos de detención. Particularmente conmovedoras son las escenas en las que Vera se abraza con Marta Álvarez, una de las pocas sobrevivientes de la ESMA, o cuando vuelve a su escuela de Milán (donde casualmente está radicado Bechis desde 1977, tras ser deportado de Argentina), de la que fue expulsada por ser judía. Una película sobre el dolor y la memoria. Sobre héroes sin tumbas. Diego Batlle
Secciones: Panorama Competencia DDHHD: M. Bechis
G: M. Bechis, A. Ferrari, C. Giargia, A. Rastelli
F: C. Migliora, F. Profeta
E: I. Patierno
S: D. Sosio, M. Pochiero, A. Ricossa
M: J. Lederlin
P: M. Bechis, C. Giargia
PE: C. Scardamaglia, D. Incalcaterra, P. Zingierman
CP: Karta Film, Corriere della Sera
V. Vigevani Jarach, M. Bechis, M. Alvarez, L. Segre
Karta Film. Marco Bechis
T +39 348 570 1970
E karta@garageolimpo.it - marco.bechis@gmail.com W marcobechis.com
Nació en Santiago de Chile en 1955, y vivió en Buenos Aires, Brasil, Estados Unidos y Europa. Estudió cine en Milán, Italia. Dirigió el mediometraje Luca’s Film (1997) y los largos Alambrado (1991), Garage Olimpo (1999; Cóndor de Plata al Mejor Director), Figli/Hijos (2001), Birdwatchers (La terra deg...
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015